InicioSOCIEDADCuerpos de seguridad se reunirán la próxima semana para coordinarse en la...

Cuerpos de seguridad se reunirán la próxima semana para coordinarse en la acogida gallega de refugiados

Publicada el


El delegado de Gobierno en Galicia, José Miñones, ha anunciado que «la próxima semana» mantendrán una reunión con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado porque van a ser parte «importante» en la coordinación para la acogida de refugiados ucranianos, «sobre todo» en la tramitación de los documentos a través de las comisarías de policías.

Este martes, Miñones ha explicado que durante «esta semana y la próxima» el objetivo de la Delegación es la «coordinación» de todo el dispositivo necesario en el proceso de la llegada de refugiados.

Según el representante del Ejecutivo central se va a coordinar la acción conjunta, también con la Fegamp y con la Xunta de Galicia, en lo relativo al «número de viviendas» que se puedan poner a disposición de los ucranianos para trasladar el dato al Gobierno.

El delegado ha explicado que «ahora mismo» los ucranianos que llegan a España vienen a «viviendas en las que tienen familias», por lo tanto, la demanda de alojamientos «no está siendo tan alta».

CUATRO O CINCO MILLONES DE REFUGIADOS

El delegado ha indicado que la estadística que se traslada por parte de Europa «supera» los cuatro o cinco millones de refugiados «previsibles» en los próximos meses y «muchos de ellos» ya no tendrán la vivienda necesaria.

Miñones ha destacado que «no hay datos» de estimación del número de ucranianos que hay en Galicia y tampoco existe un «control directo» de todos los que están llegando a España, por este motivo es «difícil» cuantificar lo que puedan llegar a la comunidad gallega.

El delegado del gobierno ha insistido en que la coordinación es lo «más importante», por eso el objetivo es ir «aglutinando información» por medio de los organismos a nivel estatal, de cada una de las comunidades autónomas a través de las delegaciones para trasladarla a Madrid.

Finalmente, Miñones ha recordado también que «no se va a necesitar» un documento especial, sino que los propios ucranianos podrán desplazarse por todo el territorio español con un permiso temporal, que va a ser de un año prorrogable hasta tres, el cual «facilitará» todo lo relativo a la búsqueda de trabajo.

últimas noticias

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

El parque de Bomberos de Santiago volverá a estar bajo mínimos este viernes y lo dejará «inoperativo»

Bomberos de Santiago han advertido de que este viernes se volverá a repetir la...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...