InicioSOCIEDADGalicia prorrogará las restricciones en vigor y la recomendación de mascarillas en...

Galicia prorrogará las restricciones en vigor y la recomendación de mascarillas en el patio

Publicada el


La Xunta prevé prorrogar las restricciones en vigor en el marco de la pandemia contra la Covid-19 –la limitación de comensales por mesa en hostelería y el uso del certificado Covid para visitas en hospitales y residencias–, así como mantener la recomendación de usar la mascarilla en el patio de los colegios, a la espera de las reuniones previstas la próxima semana entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad.

Así lo ha explicado este viernes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en la rueda de prensa sobre el nuevo protocolo de cuarentenas de contactos estrechos, en la que ha aclarado que la Xunta «revisará» con los expertos del comité clínico «la semana siguiente» a esos encuentros fijados, entre ellos el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el 10 de marzo en Zaragoza.

Comesaña ha reiterado que en el caso de la recomendación del uso de la mascarilla en los patios de colegios en Galicia, por considerarse espacios con aglomeraciones, se mantiene hasta que avance la vacunación pediátrica cuyo grueso prevé concluir la próxima semana.

En este sentido, ha insistido en que Galicia ha sido «prudente» en esta medida, a la espera de abarcar una mayor población pediátrica vacunada –niños de 5 a 11 años–, que en la actualidad supera el 35% con pauta completa.

«Esperamos a terminar de administrar la segunda dosis», ha comentado el titular de Sanidade, para «replantear esta consideración» sobre el uso de mascarillas en los patios escolares.

Por ello, ha emplazado a esperar a las decisiones que se adopten en el Consejo Interterritorial de Salud el próximo 10 de marzo en Zaragoza, para «la semana siguiente» revisar los cambios en una reunión del comité clínico.

«Es de recibo las propuestas de Zaragoza comentarlas con ellos», ha afirmado, ya que se abordarán asuntos como el nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 y el avance hacia la normalidad.

«REINTERPRETARLAS»

Por tanto, Comesaña ha manifestado que la Xunta esperará a las decisiones que se acuerden la semana próxima para «reinterpretarlas» con el «asesoramiento» del comité clínico.

El titular de Sanidade ha insistido este viernes que después de dos años de pandemia «la vuelta a la normalidad empieza a ser una realidad», pero ha advertido que los incrementos de casos activos de Covid-19 en Galicia en las dos últimas jornadas «preocupan», por lo que ha apelado a incidir en medidas como la mascarilla, ventilación y evitar aglomeraciones.

La directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, preguntada sobre la presencia de la variante BA.2 de ómicron, ha puntualizado que supera el 13% por ciento de los casos en la Comunidad gallega.

Actualmente en Galicia permanece en vigor la obligación de presentar el certificado Covid de vacunación, recuperación o prueba diagnóstica negativa para visitar a los pacientes ingresados en centros hospitalarios y sociosanitarios residenciales de mayores y de personas con diversidad funcional Galicia avalado desde el 26 de febrero por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Asimismo, en el ámbito de la hostelería la única medida en vigor afecta a la limitación de comensales por mesa, fijada desde el pasado 26 de febrero en diez en interior y en 20 en exterior del local. Por parte de la Consellería de Sanidade han manifestado que se mantendrán hasta que el comité clínico revise la situación tras la reunión del próximo día 10 en Zaragoza.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...