InicioSOCIEDADEl alcalde de Ourense estrena con un baño la reapertura parcial de...

El alcalde de Ourense estrena con un baño la reapertura parcial de las termas de Outariz

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha acudido este viernes a comprobar el resultado de los trabajos en las instalaciones termales de Outariz, que se han reabierto y han tenido al propio regidor como primer usuario, ya que se ha dado un baño.

Tras casi dos años de cierre por la pandemia, el ayuntamiento pondrá en servicio dos vasos de las pozas públicas de Outariz y A Burga de Canedo, mientras que permanecerán cerradas A Chavasqueira, O Muiño da Veiga y la piscina de As Burgas.

Este mismo viernes se han llevado a cabo las últimas obras para proceder al llenado de las termas, que se vaciarán por las noches para evitar «un uso nocivo». Además, esta misma semana el Ayuntamiento anunciaba las medidas para el correcto uso de las mismas: ducha previa antes de entrar al agua, un baño de máximo 30 minutos y distintas prohibiciones como la de introducir vasos o botellas de vidrio, pelotas o animales.

Gonzalo Pérez Jácome se ha dado un baño en el espacio termal, destacando la calidad de las instalaciones y de su emplazamiento. «Son un lujo totalmente gratuito que solo se tiene en Ourense», ha asegurado.

Además, el alcalde ha ido más allá y ha apuntado que este es «un fin de semana absolutamente mágico», ya que coinciden en Ourense la celebración del Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta y la celebración de la fiesta del Entroido 2022, «la primera gran fiesta masiva del Estado español desde la pandemia y la primera fiesta de la ciudad con la llegada de la alta velocidad».

«Es imposible que encontremos en Ourense ciudad un fin de semana más mágico, por el deporte nacional, por las termas y por el primer Entroido con AVE», ha insistido Jácome.

«EXPERIENCIA PILOTO»

Por su parte, la edil de termalismo, Flora Moure, también ha estado presente en Outariz para conocer el resultado de los trabajos, que ha calificado como «una experiencia piloto» para el «despegue» del termalismo en la ciudad. «Estamos ante un paso definitivo, una experiencia piloto para adecuar el termalismo de nuestra ciudad a la nueva legislación, garantizando la seguridad jurídica y sanitaria en unos de los grandes emblemas de Ourense», ha destacado la responsable del área.

Así, ha agradecido a todos los funcionarios y trabajadores municipales «que se implicaron en lograr esta reapertura» y también a la Xunta de Galicia y a la Confederación Hidrográfica. Del mismo modo, ha hecho un llamamiento a la población, a la que ha agradecido «su paciencia», y le ha recordado la importancia de «ayudar para que la normativa, que es bastante restrictiva, se pueda llevar a cabo» y así «cumplir con el objetivo final del disfrute colectivo en las mejores condiciones».

El horario de uso de los vasos que ya están disponibles será de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 horas.

TERMAS CERRADAS

En cuanto a las otras termas que permanecen cerradas, en concreto sobre A Chavasqueira, la edil de termalismo ha avanzado que desde la Confederación Hidrográfica han anunciardo que, «en breve», ya tendrán la autorización para «empezar con el proyecto de la parte de abajo de la adaptación a la normativa de la Xunta y con la deseada rehabilitación de la parte concesionaria».

En el Muíño de A Veiga aún se está esperando la declaración definitiva de agua mineromedicinal para «tener una normativa de zona de baño», y en la Piscina de As Burgas, el gobierno municipal sigue «trabajando y pidiendo permisos».

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...