InicioSOCIEDADUn total de siete de los nueve fallecidos identificados del 'Villa de...

Un total de siete de los nueve fallecidos identificados del ‘Villa de Pitanxo’ tenía coronavirus

Publicada el


María José de Pazo –hija de Francisco de Pazo, jefe de máquinas desaparecido del ‘Villa de Pitanxo’– ha informado este jueves de que siete de los nueves fallecidos identificados tenían coronavirus.

Igualmente, señala que los pesqueros que buscan en la zona del naufragio, ocurrido a 450 kilómetros al este de Terranova (Canadá), a los 12 tripulantes del ‘Villa de Pitanxo’ no han encontrado nada, salvó algunos trozos de redes.

Precisamente, De Pazo explica que este jueves termina la «ventana de oportunidad» para el rastreo ante la llegada de mal tiempo que dificultará estas tareas.

Sobre este extremo, el presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha admitido este jueves que el empeoramiento de las condiciones meteorológicas está complicando la búsqueda de los náufragos del ‘Villa de Pitanxo’, y ha insistido en que, aunque seguirán «con un ojo en los aparejos y otro en las labores de rastreo», los barcos pesqueros que están en la zona del hundimiento «no pueden sustituir a las administraciones» ni a los operativos profesionales de rescate.

REUNIÓN

Por su parte, las familias de los desaparecidos se reúnen este jueves con responsables del Sasemar y de la Dirección General de Marina Mercante.

Mientras, la Fiscalía de Pontevedra recordaba estos días que ha abierto diligencias de oficio para averiguar la identidad –nombres, apellidos, fechas de nacimiento y residencia– de los marineros, españoles y extranjeros, que aún no han podido ser localizados tras el naufragio del buque Villa de Pitanxo, el pasado martes 15 de febrero. Concretamente, continúan desaparecidos un total de 12 tripulantes.

Estas diligencias, que se abren de oficio, tienen como objetivo poder agilizar, en su caso, las respectivas declaraciones de fallecimiento de las personas desaparecidas, las cuales según la ley vigente deberán ser presentadas por el familiar más inmediato de cada uno de los tripulantes en el juzgado de instrucción de Marín. Para ello, deberán transcurrir ocho días para la solicitud desde que resulte acreditado que iban a bordo de la nave, tal y como recoge la ley.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

MÁS NOTICIAS

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...