InicioPOLÍTICACerca de 800 ucranianos y más de mil rusos viven en Galicia

Cerca de 800 ucranianos y más de mil rusos viven en Galicia

Publicada el


Un total de 112.034 personas de nacionalidad ucraniana y 95.239 de nacionalidad rusa residen en España, según se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press, actualizados a 1 de enero de 2021 y que también determinan que ambas comunidades que residen en el país tienen perfiles muy similares. De ellos, más de 800 ucranianos y de 1.100 rusos residen en Galicia.

Sobre la población con nacionalidad ucraniana, las cifras del INE destacan que 9.878 de ellas ya han nacido en España; frente a las 100.563 que han nacido en Ucrania, y los casi 1.600 restantes que tienen esta nacionalidad pero son nacidos en otros países.

Por sexo, la mayoría, el 52,2%, son mujeres (58.557), frente al 47,4% que suponen los hombres (42.006); mientras que por rango de edad, el grupo más numeroso es el de las personas entre 16 y 44 años, que suman 58.287, de las más de 112.000 totales. Le sigue el grupo de entre 45 y 64 años, que son 41.115; los menores de 15 años, que son 8.731 y los de más de 65 años, que suman 6.895.

Los datos del INE también desglosan la población con nacionalidad ucraniana que reside en España por comunidades autónomas. El mayor volumen de ciudadanos ucranianos se registra en Cataluña, donde viven 23.619. Es una comunidad casi tan numerosa como la de la Comunidad de Madrid, que incluye a 23.356 personas con nacionalidad ucraniana.

En la Comunidad Valenciana, por su parte, viven según el INE 21.780 ucranianos, mientras que en Andalucía se ha contabilizado una comunidad de 17.414.

Le siguen a mayor distancia la Región de Murcia (7.433), Castilla-La Mancha (3.947), el País Vasco (2.527), Aragón (2.304), Baleares (2.135), Navarra (1.549), Castilla y León (1.406), Canarias (1.378), Cantabria (915), Principado de Asturias (859), Galicia (792), La Rioja (376), Extremadura (239) y, finalmente, Ceuta (5) y Melilla (4).

COMUNIDAD RUSA: MÁS DE UN 65,2% SON MUJERES

En cuanto a la comunidad rusa en el país, de los 95.239, 62.108 (65,2%) son mujeres, frente a los 33.131 hombres (34,7%); siendo el tramo de edad más numeroso, también en este caso, el que va desde los 16 a los 44 años y que suman 49.479 personas. El que engloba a los ciudadanos con nacionalidad rusa entre los 45 y los 64 años suma a 27.700 personas, mientras que 10.802 pertenecen al tramo de menores de 15 años y 7.258 tienen más de 65.

Al igual que con los ciudadanos de nacionalidad ucraniana en España, la comunidad rusa reside de forma mayoritaria en Cataluña (29.236), pero en este caso la segunda comunidad más numerosa está en la Comunidad Valenciana (23.386) y no en la Comunidad de Madrid, que en este caso solo registra a 7.680 personas de nacionalidad rusa. En el tercer lugar, en este caso, se sitúa Andalucía (16.166).

Por su parte, Canarias cuenta con 4.687 ciudadanos con nacionalidad rusa; Baleares con 2.909, País Vasco con 2.057, Murcia con 1.524, Castilla y León con 1.262, Aragón 1.223, Galicia 1.137, Asturias 961, Castilla-La Mancha 945, Cantabria 751, Navarra 720, La Rioja 295, Extremadura 260 y las ciudades de Melilla y Ceuta, con 15 y 7, respectivamente.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...