InicioSOCIEDADLas estafas telemáticas abarcaron el 25% de los delitos cometidos el año...

Las estafas telemáticas abarcaron el 25% de los delitos cometidos el año pasado en Galicia, tras aumentar un 53,6%

Publicada el


Uno de cada cuatro delitos cometidos el año pasado en Galicia corresponde a una estafa telemática, un 25%, un tipo de delincuencia que mantiene la tendencia ascendente, al subir un 53,6 por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos del Ministerio del Interior correspondientes al Balance de Criminalidad de 2021, las estafas informáticas subieron el año pasado un 53,6% en Galicia, y este crecimiento justifica la tasa de criminalidad alcanzada en la Comunidad gallega en diciembre, que fue de 32,7 delitos por cada mil habitantes, 1,7 puntos más que el trimestre anterior.

La estadística difundida este lunes refleja que la tasa de criminalidad en Galicia acumulada en 2021 por provincias fue de 36,1 delitos por cada mil habitantes en A Coruña; 33 en Pontevedra; 28,3 en Ourense y en Lugo es de 24,6 delitos por cada mil habitantes.

Respecto a la totalidad de infracciones penales registradas, la estadística del Ministerio del Interior contabilizó en 2021 en Galicia 88.255 delitos, 14.911 más que en el año anterior.

En cuanto a la tipología de los delitos, según los datos del balance, se detectan ascensos en los delitos contra la libertad sexual y los hurtos. Por su parte, siguen en descenso los robos y las sustracciones de vehículos.

En concreto, según los datos publicados por el Ministerio de Interior recogidos por Europa Press, en 2021 se registraron en Galicia 18 homicidios dolosos y asesinatos consumados, que supusieron un 63,6% más que el año anterior; 34 homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, un 3% más; 945 delitos graves y graves de lesiones y riña tumultuaria, un 17,5% más; 707 delitos contra la libertad e indemnidad sexual, un 29,3% más; y 81 agresiones sexuales con penetración, un 32,8 por ciento más.

Además, hubo 626 delitos de otro tipo contra la libertad e indemnidad sexual, un 28,8 por ciento más; 853 robos con violencia a intimidación, un 11,2% más; y 3.760 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, que implican un descenso del 7,1% frente al año 2020.

DOBLE VÍA

A través de un comunicado de prensa, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha ratificado este lunes que las estafas informáticas representaron el año pasado uno de cada cuatro delitos cometidos en Galicia.

Según los datos de la Delegación del Gobierno en Galicia, referidos al Balance de Criminalidad de 2021, hecho público por el Ministerio del Interior, se conocieron entre enero y diciembre 88.255 infracciones penales de las que 19.946 fueron estafas cometidas a través de medios telemáticos. Así, se consolida la tendencia ascendente en este tipo de delincuencia, en un progreso que comenzó tras la pandemia.

Miñones ha subrayado que las Fuerzas de Seguridad del Estado trabajan en una doble vía contra esta delincuencia. Por un lado, con la incorporación de grupos de investigación especializados en esta delincuencia.

En 2021 se pusieron en marcha en las comandancias de la Guardia Civil los equipos @ (arroba) para perseguir estos delitos, y en las Comisarías de Policía trabajan también policías especializados en la delincuencia telemática. «Desde marzo del año pasado contamos con un plan estratégico para reforzar la lucha contra la cibercriminalidad a nivel nacional», ha indicado.

Junto a la especialización policial, el delegado ha apuntado que tanto Policía Nacional como Guardia Civil «ofrecen acciones de formación y sensibilización a colectivos más expuestos a esta delincuencia como los mayores y escolares». En estas charlas aportan herramientas para proteger datos sensibles y formación para prevenir cualquier engaño y denunciar los que se conozcan.

«Es esencial extender esta cultura de la prevención entre los colectivos más vulnerables y hacerles ver que los agentes de Policía y de Guardia Civil están también a su lado en la lucha contra esta delincuencia, menos visible pero igualmente dañina», indicó.

EFECTIVOS

En relación a los efectivos disponibles, el delegado del Gobierno ha informado de que en 2021 las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil crecieron un 3% en Galicia, lo que suma entre ambas los 8.634 efectivos.

«Son 270 policías y guardias civiles más que en el año anterior y con las nuevas convocatorias de empleo público seguiremos avanzando en este refuerzo», ha concluido.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...