InicioSOCIEDADMiguel Lumbres, un peruano que se enroló en el 'Villa de Pitanxo'...

Miguel Lumbres, un peruano que se enroló en el ‘Villa de Pitanxo’ a última hora por el covid de otro marinero

Publicada el


Miguel Lumbres se enroló en el ‘Villa de Pitanxo’ en el último momento, al ser llamado por el armador debido a que un tripulante había dado positivo por coronavirus en la PCR previa que realizan todos los marineros.

De familia de pescadores en Perú, llegó a Cambados hace 14 años, dos años antes que su primo Miguel, quien ha atendido a Europa Press, en una conversación en la que ha expresado el dolor de la familia ante el trágico accidente. Por el momento, las noticias que tienen es que Miguel Lumbres está desaparecido y no forma parte de las personas identificadas, cuyos cuerpos fueron recuperados del mar.

Miguel Lumbres comenzó en la pesca del cerco y llevaba ahora dos años trabajando para el Grupo Nores. «Él siempre buscaba una oportunidad», ha subrayado su primo, quien recuerda que se había dedicado ya antes al cerco.

El tripulante del ‘Villa de Pitanxo’ afincando en Cambados y que antes estuvo enrolado en el ‘Sin Querer Tres’, había hablado con su mujer en dos ocasiones y le dijo que «había un temporal fuerte».

La familia, que tiene dos hijos –uno en la universidad y otro en el instituto–, está recibiendo apoyo sicológico. Además, es previsible que un familiar acuda desde Perú para acompañar a la mujer e hijos en estos momentos.

MINUTO DE SILENCIO

El Ayuntamiento de Cambados, que en la mañana de este miércoles celebró un minuto de silencio, al que acudieron varios vecinos, cofradía de pescadores y familiares de Miguel Lumbres, entre ellos el hijo menor.

«La esperanza sigue viva, sabemos que es difícil. Queremos mostrar la tristeza que tenemos en nombre de la corporación, de la cofradía y de todos», ha manifestado el regidor de Cambados, Samuel Lago, quien ha indicado que el Ayuntamiento ha ofrecido apoyo a la familia y ha avanzado que la Fegamp quiere articular alguna vía de ayuda económica, en la que se ha comprometido a participar.

El regidor de Cambados ha subrayado que es «una situación cruel». «La muerte de una persona es muy dura, pero la desaparición puede aún más, por la situación de desasosiego y por cómo quedan las viúdas e hijos, es una situación trágica», ha aseverado.

Samuel Lago ha apuntado que mantienen la esperanza de que aparezca con vida, pero si no, espera que, al menos, «que aparezca», porque «sirve para cerrar una etapa para los familiares y para que puedan continuar de una forma digna» sus vidas.

últimas noticias

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...