InicioSOCIEDADMiguel Lumbres, un peruano que se enroló en el 'Villa de Pitanxo'...

Miguel Lumbres, un peruano que se enroló en el ‘Villa de Pitanxo’ a última hora por el covid de otro marinero

Publicada el


Miguel Lumbres se enroló en el ‘Villa de Pitanxo’ en el último momento, al ser llamado por el armador debido a que un tripulante había dado positivo por coronavirus en la PCR previa que realizan todos los marineros.

De familia de pescadores en Perú, llegó a Cambados hace 14 años, dos años antes que su primo Miguel, quien ha atendido a Europa Press, en una conversación en la que ha expresado el dolor de la familia ante el trágico accidente. Por el momento, las noticias que tienen es que Miguel Lumbres está desaparecido y no forma parte de las personas identificadas, cuyos cuerpos fueron recuperados del mar.

Miguel Lumbres comenzó en la pesca del cerco y llevaba ahora dos años trabajando para el Grupo Nores. «Él siempre buscaba una oportunidad», ha subrayado su primo, quien recuerda que se había dedicado ya antes al cerco.

El tripulante del ‘Villa de Pitanxo’ afincando en Cambados y que antes estuvo enrolado en el ‘Sin Querer Tres’, había hablado con su mujer en dos ocasiones y le dijo que «había un temporal fuerte».

La familia, que tiene dos hijos –uno en la universidad y otro en el instituto–, está recibiendo apoyo sicológico. Además, es previsible que un familiar acuda desde Perú para acompañar a la mujer e hijos en estos momentos.

MINUTO DE SILENCIO

El Ayuntamiento de Cambados, que en la mañana de este miércoles celebró un minuto de silencio, al que acudieron varios vecinos, cofradía de pescadores y familiares de Miguel Lumbres, entre ellos el hijo menor.

«La esperanza sigue viva, sabemos que es difícil. Queremos mostrar la tristeza que tenemos en nombre de la corporación, de la cofradía y de todos», ha manifestado el regidor de Cambados, Samuel Lago, quien ha indicado que el Ayuntamiento ha ofrecido apoyo a la familia y ha avanzado que la Fegamp quiere articular alguna vía de ayuda económica, en la que se ha comprometido a participar.

El regidor de Cambados ha subrayado que es «una situación cruel». «La muerte de una persona es muy dura, pero la desaparición puede aún más, por la situación de desasosiego y por cómo quedan las viúdas e hijos, es una situación trágica», ha aseverado.

Samuel Lago ha apuntado que mantienen la esperanza de que aparezca con vida, pero si no, espera que, al menos, «que aparezca», porque «sirve para cerrar una etapa para los familiares y para que puedan continuar de una forma digna» sus vidas.

últimas noticias

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Un árbitro de 16 años denuncia una agresión a la salida de un partido de benjamines en Monforte (Lugo)

La familia de un árbitro de 16 años ha presentado una denuncia ante la...

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

MÁS NOTICIAS

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...