InicioSOCIEDADEl ritmo de contagios vuelve a subir en Galicia con 4.006 nuevas...

El ritmo de contagios vuelve a subir en Galicia con 4.006 nuevas infecciones, pero baja la presión hospitalaria

Publicada el


El ritmo de contagios de Covid ha vuelto a repuntar en las últimas horas en Galicia, donde hay este jueves 4.006 nuevas infecciones (811 más que hace un día) y también se ralentiza la bajada de casos activos. Además, la presión hospitalaria se reduce levemente, con un ingresado menos en UCI y 11 ingresados menos en planta.

Según los datos publicados por la Consellería de Sanidade, con información actualizada hasta las 18,00 horas del miércoles, desde el inicio de la pandemia se han contagiado de este coronavirus 463.054 personas, de las que 4.006 se han confirmado en las últimas horas.

Así, los nuevos contagios han crecido en todas las áreas sanitarias, con el área de A Coruña-Cee a la cabeza, con 818 casos nuevos. En el área de Vigo se han detectado 792 contagios; en el área de Santiago se han registrado 666 infecciones nuevas; en el área de Pontevedra-O Salnés hay 442 contagios nuevos; en el área de Ourense, Verín y Barco de Valdeorras son 437 los contagiados más recientes; en el área de Lugo, A Mariña y Monforte se han confirmado 397 nuevos casos; y en el área de Ferrol hay 188 infecciones nuevas.

La subida de los contagios ha influido en el ritmo de descenso de casos activos, que se ha ralentizado en las últimas horas, aunque el total de personas enfermas en Galicia sigue siendo este jueves levemente inferior al día anterior. Según Sanidade, hay 49.182 casos activos de Covid en la Comunidad gallega, 194 menos que hace una jornada.

Por áreas, Vigo sigue concentrando el mayor número de afectados, con 11.834 (327 menos); en el área de A Coruña hay 10.738 casos activos (52 menos); en el área de Santiago hay 8.819 casos (76 menos); en el área de Lugo hay 5.030 infecciones activas (77 menos); y en el área de Ferrol también han bajado levemente los casos totales, que se sitúan en 2.334 (11 menos).

La única área sanitaria que ha registrado en las últimas horas un aumento del número global de enfermos ha sido Ourense, que tiene 4.984 casos activos, 103 más que hace un día.

PRESIÓN HOSPITALARIA

Con respecto a la presión hospitalaria, en Galicia hay actualmente 47 personas ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos (una menos que este miércoles) y 635 personas ingresadas en camas convencionales (11 menos).

El mayor número de enfermos graves están ingresados en las áreas de A Coruña y Vigo, con 10 (uno menos) y 9 (tres más) personas respectivamente. En el área sanitaria de Santiago hay 7 enfermos cpon Covid en cuidados críticos (sin cambios), los mismos que en el área de Lugo (2 menos).

En el área sanitaria de Pontevedra siguen 6 pacientes en UCI, en el área de Ourense han bajado de 6 a 5, y en el área sanitaria de Ferrol siguen 3 enfermos en cuidados críticos.

FALLECIDOS, CURADOS Y PRUEBAS

Sanidade ha confirmado el fallecimiento, en las últimas horas, de otras 7 personas con Covid (con lo que el total de víctimas desde el inicio de la pandemia se eleva a 3.015). Se trata de un hombre de 66 años que murió el lunes en el área sanitaria de Vigo (con lo que, en esa jornada, se han confirmado hasta ahora 18 decesos), y otras seis personas que murieron este martes.

Así, en la jornada del 8 de febrero se ha notificado la muerte de dos hombres de 90 y 94 años en el área sanitaria de A Coruña; un hombre de 94 y una mujer de 90 años, que fallecieron en el área sanitaria de Lugo; un hombre de 101 que murió en el área de Ourense; y otro hombre, de 97 años, que falleció en el área de Vigo.

Mientras, 410.907 personas se han curado de la infección, de las que 4.193 han recibido el alta epidemiológica en las últimas horas. Asimismo, se han realizado hasta ahora más de 3,6 millones de pruebas PCR (6.775 en las últimas horas), 1,46 millones de test de antígenos y 1,43 millones de otro tipo de pruebas de detección del virus.

El Sergas sitúa este jueves la tasa de positividad de las pruebas PCR (el número de casos positivos por cada 100 pruebas realizadas) en el 18,1 %.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

Trabajadoras de residencias llevan sus protestas ante un acto de Rueda en Santiago: «No somos esclavas»

Un grupo de trabajadoras de residencias privadas y centros de día, convocadas por el...

Policías y guardias civiles de Galicia se concentran en Lugo contra el «abandono» del Ministerio del Interior

Un grupo de policías y guardas civiles de Galicia se han manifestado este martes...