InicioECONOMÍALa Xunta pide primas de emergencia a productores lácteos y creará una...

La Xunta pide primas de emergencia a productores lácteos y creará una agencia de control con poder sancionador

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, ha pedido al Ministerio de Agricultura que active este año una prima de emergencia de 4 céntimos por litro de leche para productores con el fin de «impedir que haya una venta a pérdidas».

En declaraciones en una jornada en la que se ha reunido en Santiago con representantes de organizaciones agrarias, el conselleiro ha emplazado al Estado a que «haga lo mismo que otros países de la Unión Europea» como Italia, de manera que se active esta prima de emergencia mediante «un gran acuerdo» entre productores, industria y distribución.

Al respecto, alerta de una venta a pérdidas «generalizada» en los sectores lácteo y cárnico debido a la subida de costes de producción. Ante esto, avanza que se creará la Axencia de Información e Control Alimentario de Galicia, una competencia que se incluye en la reforma de la ley de cadena alimentaria, pero «sin presupuesto por parte del Gobierno».

Señala que la Xunta ha decidido poner en marcha esta agencia debido a la «inacción» por parte del Gobierno central. Se busca que no quede «en papel mojado» el control de la venta a pérdidas.

Paralelamente, habrá un observatorio de la cadena alimentaria gallega, organismo encargado de emitir informes periódicos de la situación económica del sector primario. Se hará mediante un convenio entre el Instituto Galego de Estatística, la Consellería do Medio Rural y la Fundación Juana de Vega.

Asimismo, se reactivará en este primer semestre del año el Observatorio do Sector Lácteo, que servirá para formalizar las relaciones entre los diferentes eslabones de la cadena de valor de la leche, mediante una manera transparente.

ALZA DE COSTES DE PRODUCCIÓN

La Xunta calcula que hay una subida de costes de producción superior al 10% en las granjas gallegas, lo que supone unos 4 céntimos por litro de leche y 75 céntimos por kilo de carne. «Se está produciendo una situación de venta a pérdidas generalizada», deja claro. «Tenemos que reaccionar», agrega González.

Cifra en más de 40 céntimos los costes de producción actuales por cada litro de leche en Galicia. Aunque en 2021 lo que cobran los ganaderos gallegos de media se ha elevado hasta los 35 céntimos, aclara que «no es suficiente» al entrar las explotaciones en pérdidas.

En otro orden de cosas, ha abogado por poner en valor sellos distintivos como el de Ternera Gallega en la futura estrategia del sector cárnico. Recuerda que la «práctica totalidad» de las granjas acogidas a este distintivo son en extensivo y ve necesario apoyarlas.

AYUDAS DE LA PAC Y A JÓVENES

Desde este jueves, 10 de febrero, se podrán solicitar ayudas para apoyar inversiones en explotaciones gallegas (planes de mejora), creación de empresas de agricultores jóvenes y para el desarrollo de pequeñas explotaciones. Están dotadas con 37,5 millones.

Por último, el conselleiro ha recordado que ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), que suman 210 millones en Galicia.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...