InicioSOCIEDADEl Sergas avisa a 150.000 gallegos de que deben volver a descargarse...

El Sergas avisa a 150.000 gallegos de que deben volver a descargarse el certificado covid por cambios en la UE

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha enviado 150.000 mensajes a los gallegos que deben volver a descargarse el certificado covid, porque están afectados por un cambio de criterio de emisión del certificado de vacunación, en virtud de los cambios en la normativa europea que regula estos documentos.

Estos mensajes enviados señalan al usuario que debe volver a descargarse el certificado de vacunación y remiten un enlace en el que los pacientes del Sergas pueden consultar la información (https://coronvirus.sergas.gal/Contidos/Certificados-vacinacion-COVID).

Concretamente, la población afectada es la siguiente:

– Ciudadanos que tuvieron una primera dosis de Janssen, dosis de refuerzo y certificado descargado.

– Ciudadanos con pauta completa excepcional por haber pasado la enfermedad, dosis de refuerzo y certificado descargado. Por ejemplo, personas que pasaron la enfermedad a principios de 2021 y que solo recibieron una vacuna como pauta completa y, ahora, ya cuentan con la dosis de refuerzo (es decir covid+vacuna+dosis de refuerzo).

CAMBIOS EN LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO

Desde el 1 de febrero, entraron en vigor las nuevas normas para la generación del certificado de vacunación. En ellos, siempre figurará el nombre de la última vacuna administrada y la fecha, siempre que sea una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los certificados de pauta completa (primovacunación), sin dosis de refuerzo, serán válidos durante 270 días (nueve meses). En este momento, no hay periodo máximo de validez para las dosis de refuerzo.

Hay que tener en cuenta un cambio en la codificación de las dosis administradas en distintas circunstancias, en las que el número denominador indicará el número de dosis que se corresponden con la primovacunación.

De este modo, primovacunación con Janssen, por ser monodisis, aparecerá siempre en el denominador un 1 y en el numerador, las dosis totales recibidas. Ejemplo: 2/1 significa que se tiene la pauta completa con dosis de refuerzo.

Las personas con antecedentes de la infección y que solo precisaron una dosis como primovacunación, también aparecerá en el denominador un 1 y un 2 en el numerador, lo que indica el total de dosis recibidas. Ejemplo: una persona que pasó la covid en la tercera ola (enero de 2021) y que solo recibió una vacuna para completar pauta y ha recibido ya su dosis de refuerzo, tendrá en su certificado este código: 2/1.

Las personas que aporten vacunas no aprobadas por la OMS, necesitarán una dosis de ARNm y, por tanto, esta vacuna será la única que se refleje en el denominador, con un número 1, y en el numerador, las dosis totales recibidas aprobadas por la OMS.

Las personas que se encuentren en estas situaciones descritas, deben descargarse de nuevo su certificado, para que esté actualizado a la nueva normativa.

OTRAS SITUACIONES

Para las personas que hayan recibido las tres vacunas sin haber pasado la infección tendrán en su certificado el siguiente código: 3/3.

Además, aquellas personas que no han recibido la dosis de refuerzo por infectarse durante la sexta ola y que no tienen una prueba PCR (solo antígenos), única prueba diagnóstica que reconoce la UE, se encuentran en la situación de que su certificado de vacunación caduca a los nueve meses.

El Sergas ofrece a las personas que no tienen una PCR que puedan acceder a la dosis de refuerzo antes de los seis meses reglados para que cuenten de nuevo con su certificado actualizado. Como se dijo anteriormente, por el momento el certificado con la dosis de refuerzo recibida no tiene fecha de caducidad en la UE.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...