InicioSOCIEDADRueda, "optimista" con la situación sanitaria, pero por ahora no marca plazos...

Rueda, «optimista» con la situación sanitaria, pero por ahora no marca plazos para retirar el pasaporte covid

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes «optimista» con la evolución de la situación sanitaria y en cómo puede esto afectar a las restricciones aplicadas en la hostelería. Sin embargo, todavía no se marca plazos para retirar la exigencia del pasaporte covid, aunque ha reconocido que «ese tendría que ser el objetivo» final.

Y es que justamente este fin de semana –en la noche del viernes al sábado– las medidas sanitarias aplicadas en el sector volvieron a sufrir un alivio en lo que respecta a horarios, ya que bares y restaurantes pueden ya abrir hasta la 1,00 de la mañana (1,30 fines de semana y vísperas de festivo), los pubs hasta las 4,00 (4,30 fines de semana y vísperas de festivos) y las discotecas hasta las 5,00. Además, han vuelto los servicios en barra.

En este contexto, al ser preguntado al respecto tras dos días en vigor de la nueva normativa, el vicepresidente y conselleiro de Turismo ha asegurado que su implantación «fue bien», al tiempo que ha celebrado que «por fin» se pudieron bajar las restricciones.

«Sanitariamente, las cosas no van mal», ha añadido, puesto que Galicia sigue «bajando el número de contagios» y continúa con unas tasas de hospitalización «muy esperanzadoras» en comparación a otras comunidades, si bien «buenas nunca pueden ser», tal y como ha matizado». Junto a todo ello, ha destacado el «buen ritmo de vacunación» que hay en la Comunidad.

«Por tanto, creo que las cosas van bien. Vamos a cruzar los dedos, vamos a seguir cumpliendo las normas, pero creo que se puede ser optimistas, sinceramente», ha manifestado a continuación.

Eso sí, preguntado sobre la posibilidad de retirar la obligatoriedad de presentar pasaporte covid para acceder a un local, el vicepresidente primero de la Xunta no ha querido marcar plazos, aunque «ese tendría que ser el objetivo» si la situación sanitaria mejora.

Rueda apuesta por «consolidar la mejora» de los datos primero, para luego ir «marcando otros objetivos». «El paso que se dio este fin de semana fue importante. Por tanto, vamos a ir poco a poco», ha concluido.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Alfonso Rueda, «optimista» con la situación sanitaria y la hostelería

Duración: 00:29

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=636310&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjQzODA2MzY5LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.tqPd659jjeqdj-ak3iKyT9Y6uYIHkeFpGB0CESrUHPE

———————

últimas noticias

Sánchez dice que confió en Cerdán y Ábalos y fue traicionado pero confirma que seguirá al frente por «responsabilidad»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

Rueda sobre Salazar: «Es una muestra más de la hipocresía, la deriva y del estado de noqueamiento absoluto del PSOE»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha señalado que la renuncia de Francisco Salazar...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

MÁS NOTICIAS

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...