InicioDestacadasLos nuevos contagios bajan de los 5.000 diarios pero la presión hospitalaria...

Los nuevos contagios bajan de los 5.000 diarios pero la presión hospitalaria repunta, con 23 ingresados más

Publicada el


Los nuevos contagios de covid-19 en Galicia vuelven a bajar y descienden de la barrera de los 5.000, concretamente hasta los 4.533. También descienden las infecciones activas, hasta las 65.631 (más de mil menos en las últimas 24 horas), así como la tasa de positividad, que baja hasta el 19,82%. La presión hospitalaria, sin embargo, repunta y alcanza los 658 ingresados (23 más que la jornada anterior).

Así se refleja en el balance publicado este domingo por la Consellería de Sanidade, con datos recabados hasta las 18,00 horas del sábado, y que notifica 41 pacientes en UCI (uno más) y 617 en unidades convencionales (22 más).

Por áreas sanitarias, la carga asistencial aumenta en cuatro de las siete, desciende en dos y se mantiene sin cambios en Santiago, que continúa con 103 pacientes en unidades convencionales y cuatro en UCI.

Respecto a los aumentos, Ourense registra 81 hospitalizados en planta (siete más) y cuatro en críticos (sin cambios); A Coruña cuenta con 163 pacientes en unidades convencionales (14 más) y 11 en UCI (sin cambios); mientras que en Pontevedra son 81 los ingresados en planta (uno más) y cinco en cuidados intensivos (sin cambios); y en Vigo hay 82 pacientes en planta (cuatro más) y ocho en críticos (uno más).

Por otro lado, la presión se reduce en las áreas de Ferrol, donde hay 33 hospitalizados en unidades convencionales (uno menos) y dos en UCI (sin cambios); y en Lugo, que registra 74 en unidades convencionales (uno menos) y siete en cuidados intensivos (sin cambios).

BAJAN LOS CONTAGIOS

Los nuevos contagios descienden respecto a la cifra registrada este sábado (5.608), 1.075 contagios menos en las últimas 24 horas. Así, Galicia suma este domingo 4.533 infecciones nuevas, por debajo de la barrera de las 5.000 por primera vez desde hace cinco días –el 25 de enero se registraron 4.843 nuevos contagios–.

Así, desde el inicio de la pandemia, se han registrado en Galicia 415.600 contagios, de los que 98.628 corresponden al área de Vigo (+1.268); 87.819 a la de A Coruña (+923); 63.318 a la de Santiago (+765); 50.280 a la de Ourense (+419); 48.788 a la de Pontevedra (+494); 42.913 a la de Lugo (+513); y 23.854 a la de Ferrol (+151).

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes 28 de enero, la incidencia acumulada a 14 días sigue en descenso en Galicia hasta situarse en 2.861,54 casos por 100.000 habitantes, frente a los 3.078,47 de media en España –donde también baja–.

BAJAN LOS CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos, bajan en Galicia hasta los 65.631, lo que supone 1.830 infecciones activas menos en las últimas 24 horas (67.461 casos).

Pese al descenso generalizado, el área sanitaria de Vigo sigue a la cabeza en el número de infecciones, y registra 17.174 personas con Covid (443 menos que hace un día); seguida por el área de A Coruña, con 14.365 casos (276 menos); y el área de Santiago, con 10.428 casos (228 menos).

En el área sanitaria de Pontevedra el número de casos activos de Covid baja a 7.324 (267 menos); en la de Ourense hay 6.582 (261 menos); en el área de Lugo los casos bajan a 6.691 (200 menos); y en el área de Ferrol hay 3.067 casos activos (146 menos).

CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Desde el inicio de la pandemia se han recuperado del Covid-19 en Galicia 347.095 personas, de las que 6.357 han recibido el alta epidemiológica en las últimas 24 horas.

Por contra, han fallecido 2.924 personas con Covid, seis más que los registrados en la jornada anterior.

Con respecto a las pruebas diagnósticas, hasta ahora se han realizado en Galicia 3.552.037 PCR y 1.402.863 pruebas de antígenos, que representan un total de 13.182 pruebas diagnósticas en las últimas 24 horas.

Según los datos publicados por el Sergas este domingo, la tasa de positividad en las pruebas PCR desciende y baja del 20%, situándose en el 19,82%; todavía muy por encima del límite del 5 % fijado por la OMS para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...