InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta justifica el passcovid: en 28 brotes en residencias en la...

La Xunta justifica el passcovid: en 28 brotes en residencias en la 5º ola, el 43% se inició en el personal

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes la prórroga del uso del certificado covid en determinadas actividades, tras recibir la autorización del Tribunal Superior de Xustiza (TSXG) de Galicia. Lo hace, sobre la base de estudios internacionales y evidencias constatadas en distintos informes de la Dirección Xeral de Saúde Pública.

Concretamente, el pasaporte covid –de vacunación, recuperación de la enfermedad o prueba negativa diagnóstica– sigue siendo obligatorio en toda la hostelería –en toda la jornada–, centros sociocomunitarios –residencias de mayores y de discapacidad–, gimnasios y piscinas, albergues de habitaciones compartidas y acompañamiento de pacientes –tanto ingresados como en hospitalización de día–.

Uno de los argumentos que esgrime la Consellería de Sanidade es la situación que se ha dado en las residencias de mayores. Así, recuerda que el primer caso de covid-19 en un centro de este tipo se detectó el 15 de marzo de 2020 y entre el 16 y el 30 de marzo se diagnosticaron 596 casos, el 34,7 por ciento de la primera ola. El 37,2 por ciento de ellos fueron en residentes.

Teniendo en cuenta que el 26 de marzo se estableció la prohibición de las visitas y que el periodo de incubación máximo de la enfermedad es 14 días, es «plausible» que algunos de los casos ocurridos en las residencias fuesen ocasionados a partir de las visitas, dice el extracto del informe de Saúde Pública publicado en el DOG bis de este viernes, recogido por Europa Press.

Por su parte, en la quinta ola pandémica (la del verano de 2021 que se dio por finalizada a finales de septiembre), se notificaron 28 brotes en los centros sociosanitarios residenciales de mayores y personas con discapacidad, con la afectación 419 personas, el 69,5 por ciento de todos los casos.

En el 43 por ciento de los brotes, el caso índice (o caso cero, es decir, el primer paciente), fue personal trabajador de la residencia, por lo que «el riesgo de que una persona que se contagia en la comunidad pueda ocasionar un brote en un centro de estas características es muy elevado».

Como ejemplo de ello, señala el brote ocurrido en un centro sociosanitario de la provincia de Ourense, que afectó a 15 personas y cuya fuente fue una persona procedente de Madrid –no señala el centro–. También se refiere a otro en Vigo, que afectó a seis personas y del que se sospecha que comenzó a raíz de un familiar de un residente.

GIMNASIOS

En el DOG bis también se recoge la justificación del requisito de certificado covid en los gimnasios y apela a estudios internacionales que relacionan brotes de entre 50 y 100 casos a los que se originan en centros deportivos.

Así, la Xunta destaca que en el caso de Galicia se produjeron «varios brotes» asociados a gimnasios, entre los cuales ha destacado uno producido en la provincia de A Coruña, que afectó a un total de 60 personas –de forma directa dentro de la instalación, o por la generación de los casos secundarios, terciarios y cuaternarios en el ámbito familiar, laboral y social–.

También significa otro brote con 127 casos, que se inició en un centro deportivo y que produjo varias generaciones de casos en el ámbito laboral y familiar, hasta 127. Además, desde el 1 de mayo de 2021, se identificaron un total de 53 brotes relacionados con la actividad deportiva, en los cuales la «mayor proporción» tiene que ver con deportes practicados en el interior.

últimas noticias

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

MÁS NOTICIAS

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

Rural.- Continúan los cortes de luz en Ourense a causa de los incendios, con interrupciones de más de 10 horas

La extinción de los incendios forestales ha obligado a llevar a cabo cortes de...