InicioSOCIEDADRepuntan levemente los contagios y los casos suben a 68.419 en Galicia,...

Repuntan levemente los contagios y los casos suben a 68.419 en Galicia, mientras baja la presión hospitalaria

Publicada el


Los nuevos casos de Covid-19 han repuntado levemente en las últimas horas en Galicia y han alcanzado los 6.362 contagios (frente a los poco más de 6.000 notificados en la jornada del jueves), y los casos activos han vuelto a subir, hasta las 68.419 infecciones. Con todo, la presión en los hospitales ha descendido ligeramente, y hay 44 personas en UCI y 596 en planta.

Así se refleja en el balance publicado este viernes por la Consellería de Sanidade, con datos recabados hasta las 18,00 horas del jueves, y en el que se informa de, hasta ahora, se han contagiado 405.459 personas, es decir, que hay 6.362 contagios nuevos en las últimas 24 horas.

Por áreas sanitarias, las de A Coruña, Ferrol y Lugo ralentizan su número de contagios y notifican, respectivamente, 1.312, 276 y 614 infecciones nuevas detectadas. En el área de Vigo se han registrado en la última jornada 1.772 contagios; en el área de Santiago, las nuevas infecciones son 1.103; en la de Ourense se han notificado 659 nuevos contagios; y en la de Pontevedra se han registrado 626 nuevos casos.

En el cómputo global, Galicia alcanza este viernes los 68.419 casos activos de Covid-19, lo que supone 2.055 casos más que hace 24 horas. El área sanitaria de Vigo sigue a la cabeza en el número de infecciones, y registra 18.057 personas con Covid (744 más que hace un día); seguida por el área de A Coruña, con 14.706 casos (304 más); y el área de Santiago, con 10.754 casos (465 más).

En el área sanitaria de Pontevedra el número de casos activos de Covid ha subido a 7.729 (102 más); en la de Ourense hay un aumento de 173 casos, hasta los 6.986; en el área de Lugo los casos llegan a 6.927 (217 más); y en el área de Ferrol hay 3.260 casos activos (50 más).

PRESIÓN HOSPITALARIA

Con respecto a la presión de la pandemia en los hospitales de Galicia, las cifras han experimentado una ligera mejoría en las últimas horas, con un descenso de 4 pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos, que ahora tienen 44 personas; y con un paciente menos en planta, lo que hace un total de 596 enfermos.

Por áreas sanitarias, la de A Coruña cuenta con el mayor número de enfermos con Covid en cuidados críticos, 11 (igual que hace un día), mientras que hay 8 pacientes en UCI del área de Vigo (los mismos que hace un día).

En el área de Lugo se mantienen 7 enfermos en UCI; en el área sanitaria de Pontevedra son 6 los pacientes en cuidados críticos (uno menos); en el área de Santiago la UCI tiene 5 pacientes (dos menos); en el área de Ourense también hay 5 pacientes graves (uno menos); y en el área de Ferrol el número de pacientes en UCI se mantiene en 2.

CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Desde el inicio de la pandemia se han recuperado del Covid-19 en Galicia 334.180 personas, de las que 4.300 han recibido el alta epidemiológica en las últimas 24 horas.

Por contra, han fallecido 2.910 personas con Covid. Los últimos decesos comunicados por el Sergas son los de 3 mujeres de entre 52 y 91 años de edad, y de cinco hombres, de entre 77 y 92 años, todos con patologías previas y que fallecieron en las áreas sanitarias de Santiago, Pontevedra, Ourense Vigo y Lugo. Entre ellos, cuatro procedían de residencias de mayores.

Con respecto a las pruebas diagnósticas, hasta ahora se han realizado en Galicia más de 3,5 millones de PCR (7.140 en las últimas horas), casi 1,4 millones de pruebas de antígenos (7.735 en las últimas horas) y casi otros 1,4 millones de otro tipo de test (8.965 en la última jornada).

Según los datos publicados por el Sergas este viernes, la tasa de positividad en las pruebas PCR ha vuelto a superar el 20 %, en concreto, ha llegado al 22,1 %, y sigue muy por encima del límite del 5 % fijado por la OMS para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...