InicioSOCIEDADLa Xunta prepara un protocolo para instalar trampas para jabalíes en zonas...

La Xunta prepara un protocolo para instalar trampas para jabalíes en zonas urbanas

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ultima un nuevo protocolo de colaboración con los ayuntamientos con el fin de establecer un sistema para controlar la población de jabalíes en zonas urbanas y periurbanas mediante la adopción de medidas preventivas y de control alternativas a las acciones cinegéticas, como la instalación de jaulas trampa en lugares estratégicos que suelan frecuentar estos animales.

Tal como ha indicado la Xunta en un comunicado, el plan también incluye actuaciones sobre el territorio para hacer que estas áreas resulten hábitats menos favorables para el asentamiento de los jabalíes.

Ferrol y sus alrededores serán las primeras zonas donde se pondrán en práctica estas medidas, de carácter pionero en áreas urbanizadas pero que ya se pusieron en marcha con «buenos resultados» en algunas explotaciones agroganaderas de distintos puntos de la Comunidad.

El objetivo es reducir de forma efectiva y segura el número de ejemplares de esta especie en zonas próximas a las ciudades y a núcleos de carácter urbano o periurbano, donde no está permitida la caza y donde la presencia de jabalíes suele generar alarma social.

Este nuevo plan de acción que prepara el Gobierno gallego será en colaboración con los ayuntamientos, y se articulará a través de la firma de un convenio marco al que se podrán adherir de forma individual los municipios interesados.

Así, la Consellería asumirá la instalación de las jaulas y la mitad de los gastos ocasionados por la retirada de los ejemplares que resulten capturados. Por su parte, los ayuntamientos pagarán el resto de estos gastos y deberán comprometerse a mantener limpias de maleza las zonas periurbanas para evitar asentamientos y movilizar a la Policía Local para realizar los controles necesarios.

últimas noticias

A Coruña acoge el ciclo ‘Castelao y su tiempo’ en el 75 aniversario del fallecimiento del intelectual gallego

A Coruña acogerá los días 6, 11, 12 y 19 de noviembre el ciclo...

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: «No me ha pasado un papel nunca»

Tres periodistas han testificado este miércoles en el Tribunal Supremo (TS) que tenían la...

Rego convoca el viernes a las CC.AA y pide a las del PP que abandonen su «bloqueo y boicot» tras el «plantón» de julio

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha convocado este viernes 7 de...

El Gobierno de Uruguay se abre a colaborar con el sector empresarial lucense tras una reunión con sus representantes

La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, María Fernanda Cardona Fernández, ha...

MÁS NOTICIAS

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: «No me ha pasado un papel nunca»

Tres periodistas han testificado este miércoles en el Tribunal Supremo (TS) que tenían la...

El PP aprueba su reforma del Senado y descarta ampliar o reducir el uso de las lenguas cooficiales

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles de manera definitiva la reforma del...

Más de 340.000 personas están en situación de exclusión en Galicia, la mitad de ellas en grado severo, según Cáritas

Unas 343.000 personas están en situación de exclusión (moderada o severa) en Galicia, el...