InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia mantiene el cómputo de casos covid a 10 días y las...

Galicia mantiene el cómputo de casos covid a 10 días y las altas a los 7 «no son automáticas, son voluntarias»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha defendido que Galicia mantiene el cómputo de infecciones por coronavirus durante los diez días siguientes a registrarse y no a los siete. Además, las altas médicas –vinculadas exclusivamente a las incapacidades temporales–, seguidas de las bajas «no son automáticas» a los siete días obligatoriamente, sino que esta opción es «voluntaria» y depende del médico.

Pese a que las cuarentenas pasaron a diez días en septiembre de 2020, Galicia mantuvo el cómputo a 14 días hasta hace un par de semanas, con la llegada del nuevo protocolo (que las redujo a 7 días), lo cual, de hecho, produjo una reestructuración de datos que publica diariamente la web del Sergas al actualizarse.

Además, el titular de Sanidade, Julio García Comesaña, ha destacado que las altas a los siete días, aunque se pueden automatizar por parte del médico, no es obligatorio hacerlo. Es decir, «son voluntarias» a los siete días, no automáticas.

Comesaña ha apuntado que Galicia adaptó el sistema de información para que, precisamente, se pudiese estipular las altas automáticas a los siete días –lo cual se puede llevar a cabo desde el jueves pasado–, pero la última palabra la tiene el médico, ya que no son automáticas per se (hay un botón para cada opción).

El protocolo, ha defendido Comesaña, estipula una llamada del centro de salud al inicio de los síntomas y el séptimo día, lo que facilita, ha apuntado, que se prolonguen las bajas si persisten los síntomas, al tiempo que se descarga a los facultativos, al quitar esa llamada diaria o en días alternos. «Si el paciente tiene síntomas, no se da el alta, se renueva», ha remarcado Comesaña.

Así las cosas, en la comparecencia en el Parlamento a petición propia, Comesaña ha remarcado que «no hay ninguna intención» de modificar los datos o dar la información contraria sino que, al revés, se mantienen a diez días los casos activos sin tener en cuenta las altas y bajas laborales a los siete que, además, tampoco son automáticas salvo que el médico así lo decida.

últimas noticias

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Down Vigo inaugura su nueva sede en el Casco Vello, en un edificio adquirido y rehabilitado por Zona Franca

La asociación Down Vigo se ha vestido 'de largo' este viernes para la inauguración...

La presidenta de la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights visitará Galicia por primera vez, invitada por Afundación

Afundación ha informado este viernes de que la presidenta de la Fundación Robert F....

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...