InicioSOCIEDADEl alcalde de Santiago justifica la concesión del servicio del agua por...

El alcalde de Santiago justifica la concesión del servicio del agua por las «enormes inversiones» que hay que acometer

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha justificado este lunes la continuación de la gestión del ciclo del agua a través de una concesión porque hay que acometer «enormes inversiones», por unos 100 millones de euros, para mejorar las infraestructuras del servicio en la ciudad: «Surge la necesidad de buscar a alguien que anticipe la financiación».

Así lo ha defendido el regidor en una rueda de prensa en la que ha insistido en que estas cuantías, «descontando» unos 68 millones de euros que ya supone la depuradora, «está fuera de las posibilidades del presupuesto municipal».

Según cifras que ha aportado, en la última década las inversiones acometidas por el Ayuntamiento de Santiago «no llegaron a los 90 millones», una cifra menor a lo que ahora precisa. Por eso, y porque no ve posible «aplazar» estas actuaciones, Bugallo ha insistido en la necesidad de volver a adjudicar el abastecimiento de agua durante 25 años, una vez expirado el anterior en 2019.

«El Ayuntamiento puede gestionar el servicio y cada año destinar una parte (a las obras), pero eso haría que esas actuaciones urgentes, en vez de hacerlas en seis años, a lo sumo diez, habría que hacerlas en 20 o 25 y hay muchos equipamientos que no están en condiciones de aguantar ese tiempo, ni tampoco los vecinos están en condiciones de aguantar este tiempo. Por eso, surge la necesidad de buscar a alguien que anticipe la financiación, que puede ser una empresa concesionaria», ha explicado.

PLENO EXTRAORDINARIO

Precisamente, con estos argumentos ha defendido el gobierno local el nuevo contrato durante un pleno extraordinario celebrado sobre esta materia en la mañana de este mismo lunes, con carácter previo a la rueda de prensa del regidor. La sesión fue convocada tras una solicitud unánime de todos los grupos de la oposición –PP, Compostela Aberta y BNG–.

Y es que estas tres formaciones han salvado sus diferencias en torno a cuál sería modelo ideal de gestión de este servicio para acusar de «oscurantismo» al equipo del alcalde y pedirle que permita el debate.

Durante este pleno extraordinario, el portavoz municipal popular, Alejandro Sánchez-Brunete, ha reclamado «transparencia» al gobierno sea cual sea «la forma de gestión».

En este sentido, el PP rechaza «términos tan falaces como privatización y remunicipalización» y apuesta por una «opción intermedia», como es una «colaboración público-privada transparente y económicamente equilibrada». En todo caso, Sánchez-Brunete ha recordado que, si se pretende modificar el modo de gestión, procede abordarlo en la comisión ya creada a tal efecto.

BUGALLO «DESHIZO» LAS GESTIONES DE NORIEGA

Por parte de Compostela Aberta, el concejal Xan Duro ha dicho compartir las acusaciones de «oscurantismo» con el resto de compañeros de la oposición y ha lamentado que a estas alturas del mandato el gobierno local no solo «no hizo», sino que «deshizo» los pasos dados durante el período del exalcalde Martiño Noriega para «recuperar» para lo público el saneamiento.

«No era para remunicipalizar el agua, sino para tener el modo más eficiente de gestionar el servicio», ha defendido Duro, para criticar la intención del actual regidor de «hipotecar» al Ayuntamiento durante otros 25 años con el nuevo contrato.

A su vez, la portavoz municipal del BNG, Goretti Sanmartín, ha reclamado una auditoría externa «imparcial» sobre la gestión del agua en la ciudad, un servicio que «debería quedar al margen de la especulación».

Asimismo, la nacionalista ha advertido al gobierno que «es imposible» que el actual contrato se adjudique antes de que finalice el mandato: «Ya incumplieron el plazo que ustedes mismos se dieron».

Frente a las críticas, la concejala de Medio Ambiente, Mila Castro, ha defendido la «transparencia» del gobierno, que «nunca ocultó la decisión» de ir hacia un nuevo contrato porque «la ciudadanía lo que quiere es soluciones a los problemas».

últimas noticias

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

O’MEGA y SIMEGA instan a todos los médicos y facultativos a secundar la huelga convocada para este viernes

Los sindicatos O'MEGA y SIMEGA han instado a todos los médicos y facultativos del...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...