InicioSOCIEDADLa Xunta aprobará este año la nueva ley de lucha contra incendios...

La Xunta aprobará este año la nueva ley de lucha contra incendios forestales, tras registrarse 138 fuegos en 2021

Publicada el


La Xunta de Galicia aprobará este año la nueva ley de lucha integral contra los incendios forestales, después de que la Comunidad registrase en 2021 hasta 138 fuegos, que calcinaron más de 4.405 hectáreas de superficie.

El Gobierno autonómico busca un «amplio consenso» en la elaboración del nuevo texto legislativo, que ha sido avalado tanto por el Servicio de prevención y defensa contra el fuego, como por las universidades gallegas.

Así quedó constatado en la reunión telemática celebrada este martes por el Consello Forestal de Galicia, presidida por el conselleiro de Medio Rural, José González, según recoge la Xunta en un comunicado.

La norma, que se prevé que estará aprobada este año, tiene como principal objetivo proteger a las personas, los bienes y la riqueza forestal de Galicia. «Surge del consenso parlamentario reflejado en la Comisión especial no permanente de estudio y análisis de las reformas de la política forestal, de prevención de incendios forestales y del Plan Forestal de Galicia, constituida para evaluar la experiencia acumulada desde 2006, así como de sus conclusiones», ha subrayado el Ejecutivo gallego.

Tras un proceso participativo coordinado por la Universidade de Vigo, todas estas directrices servirán de punto de partida para la elaboración del anteproyecto de ley, por lo que ya han sido presentadas al Consello Forestal como paso previo al inicio de la tramitación de la norma.

DIRECTRICES

Estas directrices establecerán, entre otros principios, la distribución competencial en la lucha contra los incendios. También fundamentarán que el sistema gallego de lucha contra el fuego tendrá que basarse en una estructura profesionalizada, compuesta principalmente por personal propio de la Consellería de Medio Rural, complementado con nuevas brigadas municipales también profesionales, con un mecanismo de selección uniforme a nivel autonómico y con un tiempo de contratación mínima de seis meses.

Las directrices que definan el sistema deben distinguir entre la planificación preventiva y la ejecución de las tareas de prevención en sentido estricto. También deben contemplar la extinción y la restauración y la recuperación de los terrenos afectados por un incendio.

LEY DE MONTES VECINALES

La Xunta también sometió a la consideración del Consello Forestal las previsiones relativas a la revisión del marco normativo que regula los montes vecinales. Su principal objetivo es favorecer un proceso participativo, dentro del sector, para definir los aspectos del texto en los que se considera oportuno trabajar.

Entre las posibles mejoras se encontrarían un programa de dinamización de la gestión en montes vecinales para evaluar la situación administrativa y el dinamismo de la gestión, identificando los puntos clave que la dificultan y estableciendo medidas que promuevan la reactivación de la gestión de las tierras.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

La Fegamp y los ayuntamientos de A Coruña, Santiago y Vigo celebrarán el día 4 una reunión sobre los VTC

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y los ayuntamientos de A Coruña,...