InicioDestacadasGalicia desconoce el origen del 54% de los positivos covid-19

Galicia desconoce el origen del 54% de los positivos covid-19

Publicada el


El 54 por ciento de los positivos que se registran en Galicia son casos huérfanos, es decir, se desconoce el lugar de infección. Esto, por lo tanto, según el informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública, «indica la situación de transmisión comunitaria». Además, este origen desconocido está «en ascenso».

Este informe es uno de los aportados por la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) para pedir la autorización de las medidas actualmente vigentes, con la única modificación de la restricción de reuniones entre las 3 y las 6 de la madrugada, que se limitará a partir del próximo 18 de enero a los viernes, sábados, domingos y festivos. Tras la autorización del alto tribunal, en la tarde de este viernes, la Consellería de Sanidade ha publicado las órdenes de prórroga de medidas en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en su edición bis.

Asimismo, según se desprende del informe, que recoge Europa Press, la incidencia acumulada a 14 días (con respecto justo a la fechas de Fin de Año) sitúa al grupo de 20 a 29 años con el dato más elevado, seguido de los grupos de 12 a 19 y de 30 a 39 años.

De este modo, aunque los contagios de ómicron se han disparado en toda la población, los menores de 11 años, pese a que o bien solo tienen una vacuna administrada o ninguna, no se encuentra entre los tres grupos de edad con mayor incidencia, que afecta entre los 12 y 39 con más intensidad.

El día 8 de enero, la tasa de incidencia a 14 días se situó en los 2.152,6 casos por 100.000 habitantes. Si se compara con la del 29 de octubre, cuando era de 18,17 casos por 100.000 habitantes –al inicio de la sexta ola–, el incremento ha sido del 11.747 por ciento. La tasa de positividad a 8 de enero era del 20,7 por ciento. Desde el 4 de enero hasta el 8 se notificaron un total de 20.314 casos nuevos de covid-19.

HOSPITALIZACIONES

Por otro lado, la tasa de hospitalización en unidades de agudos en los últimos siete días aumentó, pasando de 10,4 ingresos por cada 100.000 habitantes el 1 de enero, a 11,7 el 8 de enero.

En las unidades de críticos (UCI), se observó un descenso con respecto a la semana anterior, ya que el 1 de enero la tasa de ingresos por 100.000 habitantes era de 1,07 y el 8 de enero, del 0,93.

El porcentaje de ingresos de los casos de los últimos 7 y 14 días es de 1,2 por ciento y de 1,1 por ciento, respectivamente, en las unidades de agudos, y de 0,1 por ciento y el 0,1 por ciento a 7 y 14 días en las unidades de críticos. Estas tasas son «sensiblemente inferiores» a las de olas anteriores, pero deben «ponderarse el factor de edad de los infectados». El de mayor hospitalización en los últimos siete días ha sido el de más de 65 años, con un porcentaje de ingreso del 6,5 por ciento.

El informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública también compara los datos de la tercera y quinta ola con los actuales para el total de Galicia, con un «descenso progresivo de hospitalización en planta y en la UCI», así como en las defunciones, lo cual «puede reflejar la efectividad de la vacuna en los casos graves de enfermedad y fallecimiento» por la covid.

Estos datos han sido los que han sustentado la prórroga de las medidas, ya que aunque la presión hospitalaria se mantiene por debajo de otras olas, el nivel de incidencia es más elevado. Además, destaca que ómicron es un 85 por ciento más transmisible.

últimas noticias

Tres heridos tras producirse una colisión frontolateral entre dos coches en Vigo

Tres personas han resultado heridas leves en la mañana de este martes tras registrarse...

Los socialistas de Lugo denuncian como un «atentado» la pintada que apareció este martes en su sede

El PSdeG-PSOE de la provincia de Lugo, a través de su secretaria de Organización...

Arranca la XV edición de Young Business Talents: la competición de simulación empresarial para estudiantes gallegos

El programa educativo Young Business Talents ha abierto el periodo de inscripción para su...

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

MÁS NOTICIAS

Arranca la XV edición de Young Business Talents: la competición de simulación empresarial para estudiantes gallegos

El programa educativo Young Business Talents ha abierto el periodo de inscripción para su...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...