InicioSOCIEDADLos maquinistas advierten del aumento de casos de Covid entre los trabajadores...

Los maquinistas advierten del aumento de casos de Covid entre los trabajadores de Renfe

Publicada el


El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha alertado sobre el aumento de contagios de coronavirus en las últimas semanas entre los maquinistas de Renfe y ha reclamado a la compañía cambios en los procesos de formación para evitarlo.

Semaf ha asegurado que se ha habilitado la formación de dos maquinistas por cabina, llegando a ser de cuatro en varias ocasiones, en un espacio que no supera el metro cuadrado, por lo que instan a evitar que haya más de dos ocupantes en total en cada cabina.

Asimismo, desde la organización sindical han pedido incorporar de forma estructurada, parcial y puntual al nuevo personal, realizar una medición y seguimiento de la calidad del aire en las cabinas, y priorizar la formación de vehículos ferroviarios y de infraestructura del personal en relación con su incorporación en la producción para garantizar el servicio.

El sindicato ha advertido de que si no se adoptan medidas para salvaguardar la salud de los maquinistas, y con ello garantizar la prestación del servicio, se reservará las acciones pertinentes para acudir a la Inspección de Trabajo.

RENFE CONFIRMA EL AUMENTO DE CONTAGIOS.

Renfe ha confirmado que en las últimas semanas se ha producido un aumento de bajas por Covid o contactos estrechos, si bien ha recordado que la ola de contagios «ha afectado igual que al resto de la sociedad y de las empresas, e igual que al resto de países».

En este sentido, el número de bajas entre el colectivo de conducción no se ha incrementado en estas fechas posteriores a Navidad, e incluso la tendencia es a la baja.

La operadora asegura que en las semanas de las fiestas navideñas se produjeron afectaciones «puntuales» en algunos Núcleos de Cercanías, con unos 40 trenes afectados de los 2.500 servicios de Cercanías que circulan diariamente en toda España. En los últimos días apenas ha habido afectaciones, con unos 10 trenes afectados.

Renfe ha indicado también que cuenta con una plantilla ajustada al servicio que se presta y situaciones sobrevenidas de este tipo afectan a la oferta que puede prestar. De hecho, el coronavirus ya ha afectado en la incorporación de maquinistas y la recuperación del servicio previsto. Actualmente, la operadora presta el 90% en Servicio Público y el 77% en Servicios Comerciales.

«A nivel interno se está monitorizando y analizando en tiempo real la incidencia del Covid sobre nuestra plantilla, para llevar a cabo la reorganización necesaria que ha permitido minimizar las afectaciones a los clientes», ha añadido Renfe.

Respecto a la solicitud de Semaf de limitar el acceso a cabina de los maquinistas en formación, Renfe ha explicado que sería algo que incumpliría el acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre y retrasaría la incorporación de maquinistas. «Si se vuelve a ralentizar la formación se retrasaría la recuperación de servicios previa al Covid», ha concluido.

últimas noticias

El delegado del Gobierno tilda de «imprescindible» a las Fuerzas Armadas en el izado de bandera por la Fiesta Nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asistido este viernes al acto...

Bravo (PP) califica de «cortina de humo» y «tomadura de pelo» el anuncio de Díaz de ampliar el permiso por fallecimiento

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha criticado el...

La Xunta prevé iniciar las obras de urbanización para construir 2.300 viviendas en el Ofimático de Vigo en 2028

La Xunta de Galicia prevé iniciar en 2028 las obras de urbanización para la...

Investigan a dos personas por hurto de cable de cobre en Castro de Rei (Lugo)

La Guardia Civil investiga a dos personas por un delito de hurto de cable...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno tilda de «imprescindible» a las Fuerzas Armadas en el izado de bandera por la Fiesta Nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asistido este viernes al acto...

La Xunta prevé iniciar las obras de urbanización para construir 2.300 viviendas en el Ofimático de Vigo en 2028

La Xunta de Galicia prevé iniciar en 2028 las obras de urbanización para la...

La UDC lidera una red internacional de IA para el diagnóstico de retinopatía diabética en zonas rurales remotas

La Universidade da Coruña (UDC) ha acogido estos días las reuniones de lanzamiento de...