InicioSOCIEDADFiscalía informa a favor de las medidas pedidas por la Xunta, que...

Fiscalía informa a favor de las medidas pedidas por la Xunta, que también limita reuniones nocturnas en festivos

Publicada el


La Fiscalía de Galicia ha informado favorablemente a la petición de autorización formulada por la Xunta para ampliar, hasta el 29 de enero, las medidas restrictivas para atajar la pandemia, singularmente, la limitación de reuniones durante la madrugada –con cambios sobre los días en que se aplica a partir del 18 de enero– y la obligatoriedad de certificado covid en la hostelería.

Ahora será el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el que tendrá que adoptar la decisión sobre si autoriza la prolongación de estas medidas, que Fiscalía sostiene que son «proporcionales» ante el riesgo de contagio.

Concretamente, la Xunta ha solicitado limitar las reuniones desde las 3 a las 6 las madrugadas de los viernes, sábados y domingos (en las salidas nocturnas de jueves, viernes y sábados), así como los días festivos (es decir, las salidas nocturnas de las vísperas de festivo). Las medidas nuevas se aplicarán, si son autorizadas, hasta el 29 de enero.

La Consellería de Sanidade informó este miércoles que las medidas de limitación horaria se llevarán a cabo los días de la semana en los que son más habituales las salidas a locales de ocio, aunque también hay que añadir las vísperas de festivo. Hasta el 18 de enero está vigente la restricción entre las 3 y las 6 horas todos los días de la semana, como recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG) bis del 30 de diciembre de 2021.

Sobre la pervivencia de la exigencia de certificado covid en la hostelería, albergues, gimnasios y para acompañamiento de pacientes, la Fiscalía de Galicia considera la medida «proporcionada» y recuerda que se pide unicamente en lugares de acceso «por propia voluntad», al tiempo que no genera ficheros de datos.

Además, también están vigentes las restricciones en eventos masivos, en los que el público debe permanecer sentado, por ejemplo, medidas que la Xunta tiene previsto ampliar también, al tiempo que establecer un protocolo para las fiestas de Entroido.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...