InicioSOCIEDADEl investigador Ángel Carracedo pide "pasar a los hechos" y "consolidar la...

El investigador Ángel Carracedo pide «pasar a los hechos» y «consolidar la carrera de investigación» en Galicia

Publicada el


El catedrático de Medicina Legal de la Universidade de Santiago de Compostela, investigador y experto internacional en genética, Ángel Carracedo, ha pedido «pasar a los hechos» y «consolidar la carrera de investigación» en Galicia, pero con «un mensaje de ilusión».

Carracedo se ha desplazado este miércoles hasta Ourense para ofrecer dos conferencias, una en el IES O Couto y la otra en la Facultade de Ciencias del campus de la Uvigo, ambas centradas en la investigación en Galicia y la genómica, bajo el título ‘Investigar en Galicia manteniendo la ilusión’.

Durante su intervención, el científico ha comenzado hablando de su vida como estudiante y de cómo el darse cuenta de que la medicina no lo atraía por completo –«no me gustaban las operaciones y me daban pena los enfermos»–, se tomó un año sabático antes de decantarse por estudiar en Uppsala, Suecia, un máster sobre la especialidad de genética. Una decisión que llevó a que actualmente dirija a un grupo de investigación genética del que ha afirmado sentirse «muy orgulloso».

Así, en el salón de actos del Edificio Politécnico del Campus de Ourense, Carracedo ha lanzado un mensaje de positividad alrededor del trabajo de investigación.

«Sé que no es fácil, sobre todo en un país como este en el que todavía no existe una carrera investigadora consolidada, pero espero que esto se corrija», ha dicho al tiempo que ha expuesto que, debido a la crisis provocada por la situación sanitaria de la covid-19, la investigación «cobró más prestigio», pero «es necesario pasar a los hechos».

«Ahora todo el mundo entiende la importancia de la investigación biomédica, pero hay que conseguir que la gente que hace investigación tenga una carrera investigadora, que pueda trabajar con calma, sin presión, que tenga expectativas laborales y que no tenga que irse fuera», ha demandado el científico.

MANTENER LA ILUSIÓN

De tal forma, ha expresado que mantiene la ilusión que tenía en los comienzos. «Puede ser porque trabajo con gente muy joven y su ilusión me retroalimenta, pero creo que la investigación es fascinante, cada vez hacemos cosas más interesantes y más apasionantes. Preguntarse el porqué de las cosas es algo muy bonito», ha celebrado.

En esta línea, ha explicado su trabajo a través de la ida de que la investigación puede tener una aplicación concreta como «solucionar casos forenses, obtener diagnósticos clínicos o entender las causas de las enfermedades».

Al respecto, ha puesto su trayectoria como ejemplo para contar su participación en investigaciones reconocidas en ámbito nacional, pero también en ámbito internacional, como el caso Alcasser, el 11-M o la identificación de víctimas en los tsunamis asiáticos.

QUISO SER FARERO

Con todo, Carracedo ha contado que llegó a plantearse ser farero y que varios de sus hermanos más pequeños tomaron ese camino. En cambio, pero él «hizo caso a su madre» y ahora dirige un grupo formado por 160 personas centradas en el trabajo de investigación.

De ese equipo ha destacado el aspecto interdisciplinar. Cuenta con profesionales desde médicos hasta veterinarios e informáticos, «que comparten la ilusión por el trabajo y la ilusión por la genómica», y también ha destacado la internacionalización, una situación a la que ha afectado la pandemia. «Ahora mismo tiene más carácter virtual que presencial, pero se mantiene la ilusión por igual», sostiene.

últimas noticias

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...

El PSdeG responde al PPdeG y le afea que no mostrase la misma «preocupación» por la huelga en Primaria contra la Xunta

El Partido Socialista de Galicia ha respondido en la tarde de este viernes al...

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

La Diputación de A Coruña aprueba las bases de su plan para obras públicas y servicios

La Diputación Provincial de A Coruña ha aprobado por unanimidad en el pleno de...

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...