InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo aspira a aliviar carga burocrática en Primaria "al menos las próximas...

Feijóo aspira a aliviar carga burocrática en Primaria «al menos las próximas semanas» con los médicos sin especialidad

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la vía de contratar médicos sin especialidad «al menos durante las próximas semanas» con el fin de que ejerzan como «técnicos de salud» y puedan aliviar la carga burocrática en la Atención Primaria al «desbloquear» altas y bajas en un contexto marcada por el alza de los contagios de covid-19.

En declaraciones a los medios en Carballo (A Coruña), el presidente ha defendido que la Xunta lleva «más de un año» advirtiendo del «problema de falta de médicos» que existe en el Sistema Nacional de Salud. Ha apuntado que se hizo en los distintos «foros» de interlocución, como la Conferencia de presidentes o el Consejo Interterritorial de Salud o el Parlamento.

«Necesitamos más médicos porque cada vez que uno se jubila, está de baja o en ejercicio de su derecho vacacional no podemos sustituirlo en muchos casos», ha explicado, antes de recordar que Galicia pidió un MIR extraordinario para médicos de familia y pediatras de Primaria, o que se activen «al máximo» las convalidaciones de títulos de médicos especialistas formados en otros países.

«Hemos pedido un incremento de médicos en formación para poder atender los problemas derivados de la falta de facultativos, pero no hemos sido, no sé si escuchados, pero no atendidos en nuestras propuestas», ha lamentado, antes de incidir en que el plan del Gobierno de contratar a médicos jubilados está «bien», pero resulta insuficiente.

No en vano, ha apuntado que los médicos jubilados tienen su propia problemática característica. «Vienen a trabajar si lo consideran oportuno o algunos se pueden considerar población vulnerable por su edad», ha apuntado, antes de añadir que, aún así, en Galicia se cuenta con «80 o 85 nuevos médicos jubilados».

UNA SITUACIÓN «NUNCA» VISTA EN ESPAÑA

«Y adicionalmente hemos planteado poder contratar licenciados en Medicina, que no especialistas, para poder desbloquear las altas y bajas médicas, aunque no hagan clínica», ha señalado el presidente gallego, en relación a esta opción que ya había sido avanzada en su día por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.

«Vamos a ver cuántos podemos contratar para que al menos las próximas semanas podamos ir desbloqueando bajas médicas que son determinantes y que solo corresponde a un facultativo prescribirlas. Creemos que estos médicos no especialistas no ejercerán actividad clínica, pero sí actividad reservada a médicos en el ámbito administrativo e ir desbloqueando», ha sentenciado.

No en vano, en sus declaraciones, Feijóo ha aludido a las «5.000 o 6.000 bajas» diarias que se tramitan en Galicia, «100.000 en España», a causa de la pandemia, una situación que «nunca se había visto» hasta el momento. Por ello, en pleno debate sobre la «gripalización», ha apelado a ser «muy cautos» y ha pedido que «no se banalice la situación».

LA XUNTA, A FAVOR DE AUTOMATIZAR LAS ALTAS

En esta misma jornada, tras visitar el punto de vacunación de Pontevedra junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, el conselleiro de Sanidade ha remarcado, además, que «se está valorando» la posibilidad de tramitar las bajas y altas por covid-19 en el mismo momento, «para agilizar más así, si cabe, el trabajo de los médicos en Primaria».

Comesaña ha explicado que fueron los propios empresarios los que plantearon esa posibilidad la semana pasada y se debate esta misma tarde en el Consejo Interrterritorial al que, ha señalado, se unirá al acabar la visita.

«Se han comentado distintas soluciones, y creemos que esta es posible. Pero queremos que la medida sea homogénea para todo el Estado y cuente con el aval del Ministerio de Sanidad y, sobre todo, con el de Trabajo», ha explicado el conselleiro.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...