InicioSOCIEDADSantiago acoge un proyecto que permite visitar la Plaza del Obradoiro desde...

Santiago acoge un proyecto que permite visitar la Plaza del Obradoiro desde cualquier parte del mundo gracias al 5G

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha dirigido este martes la demostración de un proyecto piloto que, a través de la tecnología 5G, permite ver la Plaza del Obradoiro a tiempo real y desde cualquier parte del mundo.

Esta conexión será posible gracias a la cámara de 180º instalada en el Ayuntamiento y que da cobertura de la plaza en tiempo real. Para conectarse a esta cámara es necesario disponer de unas gafas de realidad virtual, con las que podremos interactuar con distintos puntos de los edificios de la plaza para acceder a información sobre lo que se ve.

En la demostración, también han estado presentes la directora xeral de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, el director de Servicios Públicos Digitales de Red.es, Francisco Javier García Vieira, el manager de la Zona Norte RRII de Orange, Óscar Aragón, y el especialista en tecnologías emergentes de Visyon, Emilio Blanque.

El proyecto forma parte del Plan Galicia 5G, que suma un total de 30 casos de uso de esta tecnología como el presentado este martes y que ha contado con una financiación de 23 millones de euros, además de la colaboración de 40 entidades.

La otra parte del proyecto presentado consiste en una aplicación móvil que involucra de manera directa a los turistas que visiten la plaza. Mediante el uso del teléfono, y de la misma forma que las gafas de realidad virtual, la aplicación se vale de la realidad aumentada para superponer sobre las fachadas de los edificios puntos con los que el usuario puede interactuar y recibir información de interés sobre lo que ve.

OTROS LUGARES

La directora xeral de Amtega, Mar Pereira, ha señalado que la Xunta evaluará este tipo de proyectos para estudiar su implementación en distintos lugares de Galicia. En esa línea, el alcalde de Santiago ha subrayado que, de la misma forma que en el Obradoiro, esta tecnología se puede aplicar al resto de fachadas de la Catedral y otros puntos de interés turístico de la ciudad.

Además, Pereira ha destacado la utilidad de la tecnología 5G para Galicia al margen de proyectos como el presentado, ha asegurado que esta «tecnología sin hilos del futuro permitirá las mismas prestaciones que la fibra y que, por lo tanto, «es clave para mejorar la conectividad en un territorio caracterizado por la dispersión y la complejidad orográfica».

últimas noticias

Sucesos.- Investigan la muerte de una persona por un posible atropello en Cee (A Coruña)

El servicio de emergencias 112 de Galicia han informado en la madrugada de este...

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...