InicioSOCIEDADSantiago acoge un proyecto que permite visitar la Plaza del Obradoiro desde...

Santiago acoge un proyecto que permite visitar la Plaza del Obradoiro desde cualquier parte del mundo gracias al 5G

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, ha dirigido este martes la demostración de un proyecto piloto que, a través de la tecnología 5G, permite ver la Plaza del Obradoiro a tiempo real y desde cualquier parte del mundo.

Esta conexión será posible gracias a la cámara de 180º instalada en el Ayuntamiento y que da cobertura de la plaza en tiempo real. Para conectarse a esta cámara es necesario disponer de unas gafas de realidad virtual, con las que podremos interactuar con distintos puntos de los edificios de la plaza para acceder a información sobre lo que se ve.

En la demostración, también han estado presentes la directora xeral de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, el director de Servicios Públicos Digitales de Red.es, Francisco Javier García Vieira, el manager de la Zona Norte RRII de Orange, Óscar Aragón, y el especialista en tecnologías emergentes de Visyon, Emilio Blanque.

El proyecto forma parte del Plan Galicia 5G, que suma un total de 30 casos de uso de esta tecnología como el presentado este martes y que ha contado con una financiación de 23 millones de euros, además de la colaboración de 40 entidades.

La otra parte del proyecto presentado consiste en una aplicación móvil que involucra de manera directa a los turistas que visiten la plaza. Mediante el uso del teléfono, y de la misma forma que las gafas de realidad virtual, la aplicación se vale de la realidad aumentada para superponer sobre las fachadas de los edificios puntos con los que el usuario puede interactuar y recibir información de interés sobre lo que ve.

OTROS LUGARES

La directora xeral de Amtega, Mar Pereira, ha señalado que la Xunta evaluará este tipo de proyectos para estudiar su implementación en distintos lugares de Galicia. En esa línea, el alcalde de Santiago ha subrayado que, de la misma forma que en el Obradoiro, esta tecnología se puede aplicar al resto de fachadas de la Catedral y otros puntos de interés turístico de la ciudad.

Además, Pereira ha destacado la utilidad de la tecnología 5G para Galicia al margen de proyectos como el presentado, ha asegurado que esta «tecnología sin hilos del futuro permitirá las mismas prestaciones que la fibra y que, por lo tanto, «es clave para mejorar la conectividad en un territorio caracterizado por la dispersión y la complejidad orográfica».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...