InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros gallegos cuentan este lunes con 13.000 casos activos, cuatro veces...

Los centros gallegos cuentan este lunes con 13.000 casos activos, cuatro veces más que antes de las Navidades

Publicada el


Galicia registra unas 13.000 personas afectadas por la Covid-19 en el conjunto de la comunidad educativa, entre ellos alumnos, profesores y trabajadores de los centros escolares e institutos. Las cifras de incidencia multiplican por cuatro las conocidas antes de las vacaciones de Navidad, cuando los datos se situaban entonces en cerca de unos 3.000 a la altura del 21 de diciembre.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha informado en declaraciones a los medios de las cifras actualizadas de incidencia en el sistema educativo, coincidiendo este lunes con el arranque del segundo trimestre y el regreso de los menores a las aulas gallegas.

Tras apelar a que toda la sociedad es consciente de que se trata de un «reinicio de curso tremendamente complejo» debido al «importantísimo número de contagios» generados en la sexta ola, Rodríguez ha calculado que la comunidad educativa representa cerca del 18 por ciento de todos los casos activos que se producen en la sociedad.

Asimismo, se han registrado un total de 800 bajas de profesorado de las que Educación ya ha podido cubrir unas 700, a la espera de que estos datos provisionales puedan variar en las próximas horas o jornadas.

Esto se debe a que el sistema para cuantificar estas cifras depende del momento en que la dirección de cada centro cargue las necesidades docentes en la aplicación informática, por lo que todavía podrían registrarse nuevos casos durante la jornada.

En todo caso, el titular de Educación ha asegurado que la Xunta está cubriendo estas necesidades «de modo inmediato» a medida que se van «detectando e identificando» las bajas en esta plataforma y ha defendido el cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de la comunidad escolar.

Aunque reconoció que las vacaciones de Navidad implicaron un salto «tremendamente fuerte de los casos», Rodríguez ha esgrimido que Galicia lidera las cifras de vacunación de los menores de edad y que en los próximos días se agotarán las dosis disponibles para la franja de 11 a 5 años.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, también reivindicó este lunes la «normalidad» en el arranque del curso y la «coordinación constante» con la Consellería de Educación, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, garantizó a su vez la progresiva cobertura de las bajas de profesores que se registren.

«Lo vamos a ir solucionando en la medida que podamos ir llamando, detectando las bajas y supliéndolas con nuevos profesores», ha destacado Feijóo, que llamó a los padres a que manden a sus hijos a los centros «con normalidad».

PROTOCOLO

Por otro lado, el conselleiro de Educación ha señalado que la Xunta ha recibido este mismo lunes por parte del Gobierno central el documento que actualiza la guía para tratar los casos Covid que se detecten en los centros educativos y que estaba pendiente de remisión tras las reuniones realizadas durante la pasada semana.

Rodríguez ha reiterado que la vacunación «será el elemento clave» que va a marcar la gestión de los positivos y los contactos estrechos y ha avanzado que se informará a lo largo de la jornada a sindicatos, ANPAs y a la junta autonómica de directores de los puntos básicos de esta guía de seguimiento y control.

Entre ellos, los alumnos que sean contacto estrecho de un positivo solo guardarán cuarentena en caso de no estar vacunados, un mínimo de siete días. Todo ello se gestionaría a través de la aplicación Educovid y el trabajo coordinado de los profesores y Sanidade.

La «principal novedad», ha añadido Rodríguez, afecta a la cuarentena de un aula en su totalidad. En este sentido, cuando se registren cinco o más positivos, Saúde Pública evaluará cada caso concreto para decidir si procede al cierre del aula o a la cuarentena de los alumnos que considere necesarios para garantizar la seguridad higiénico-sanitaria.

En todo caso, Rodríguez ha censurado que el Gobierno central «no estuvo todo lo diligente que era necesario» para abordar la actualización de la gestión de casos covid, aunque ha asegurado que los centros están «preparados» al mantenerse todas las medidas preventivas conocidas (ventilación, uso de mascarilla, distancia de seguridad, flujos internos, organización escolar).

últimas noticias

Luz verde al plan de la comisión sobre la posible reforma del Himno de Galicia, entre críticas al PP por «imponerlo»

El plan de trabajo de la comisión activada en la Cámara para analizar la...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

Armón entrega el buque ‘Duque de Ahumada’ a la Guardia Civil para la prevención de la inmigración ilegal

El astillero Armón ha acogido este jueves el acto de entrega del buque 'Duque...

La Xunta, al alcalde de Monforte sobre la acogida de migrantes: «Si demostró ser solidario debería dar las gracias»

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha replicado al alcalde de Monforte y...

MÁS NOTICIAS

Armón entrega el buque ‘Duque de Ahumada’ a la Guardia Civil para la prevención de la inmigración ilegal

El astillero Armón ha acogido este jueves el acto de entrega del buque 'Duque...

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

Una exposición de Abanca en Madrid explora la relación entre América y España a través de obras de Picasso o Dalí

La exposición 'Arte entre continentes' llega a la Casa América de Madrid con una...