InicioSOCIEDADEl edificio administrativo del Seminario de Lugo tendrá un sistema inteligente para...

El edificio administrativo del Seminario de Lugo tendrá un sistema inteligente para la accesibilidad de personas sordas

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo implantará en el edificio administrativo del Seminario un sistema inteligente para mejorar la accesibilidad de personas sordas y con pérdida auditiva, tal y como ha avanzado la alcaldesa, Lara Méndez.

Con esta iniciativa, el gobierno local pretende «avanzar hacia una ciudad de referencia en materia de accesibilidad». Supone, según sus palabras, «continuar con el trabajo» que ya desarrolla su equipo «para eliminar las barreras, tanto físicas como sensoriales, que resultan un impedimento para las personas con diversidad funcional».

Tal y como informa el Ayuntamiento, es un sistema basado en inteligencia artificial mediante el reconocimiento de sonidos que se instalará en la planta baja y en la segunda planta del edificio de servicios administrativos, donde está la atención al público.

Se trata de un proyecto impulsado por el área de Bienestar que contempla instalar dos dispositivos que recogerán las alertas sonoras –por ejemplo, alarmas de incendio, avisos de turno y tumbres– y las mostrarán en forma de notificaciones visuales y sensoriales a través de las luces, así como en dispositivos como móviles o ‘smartwatch’ a través de la aplicación gratuita Visualfy.

Asimismo, el gobierno local tratará de tener «especialmente en cuenta» la accesibilidad en los baños, que suelen ser puntos ciegos de accesibilidad. Para ello, se instalará una lámpara wifi ‘E-27’ en cada uno –un total de seis– que en caso de emergencia o de necesidad de notificación, se iluminará de un color determinado.

En el resto de espacios del edificio del Seminario, los usuarios que así lo deseen podrán recibir las notificaciones de forma directa en sus dispositivos.

Además, el panel de control de este sistema pemitirá crear mensajes personalizados para mandarlas, de forma accesible, a trabajadores y usuarios.

Este proyecto se enmarca en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) ‘Muramiñae’, financiado al 80 por ciento por la Unión Europea, ya que entre sus objetivos mejoran el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta incide en la importancia de la gestión de la biomasa en franjas secundarias para prevenir incendios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha incidido este viernes en la...

El BNG anuncia enmiendas a los presupuestos gallegos para solventar deficiencias en la atención sanitaria en Salvaterra

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha visitado este viernes varias empresas en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

Pontón (BNG) rechaza el fallo contra García Ortiz y censura que jueces «hacen política» para «derrotar» al Gobierno

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado como "escándalo democrático" el fallo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta incide en la importancia de la gestión de la biomasa en franjas secundarias para prevenir incendios

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha incidido este viernes en la...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...