InicioSOCIEDADEl edificio administrativo del Seminario de Lugo tendrá un sistema inteligente para...

El edificio administrativo del Seminario de Lugo tendrá un sistema inteligente para la accesibilidad de personas sordas

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo implantará en el edificio administrativo del Seminario un sistema inteligente para mejorar la accesibilidad de personas sordas y con pérdida auditiva, tal y como ha avanzado la alcaldesa, Lara Méndez.

Con esta iniciativa, el gobierno local pretende «avanzar hacia una ciudad de referencia en materia de accesibilidad». Supone, según sus palabras, «continuar con el trabajo» que ya desarrolla su equipo «para eliminar las barreras, tanto físicas como sensoriales, que resultan un impedimento para las personas con diversidad funcional».

Tal y como informa el Ayuntamiento, es un sistema basado en inteligencia artificial mediante el reconocimiento de sonidos que se instalará en la planta baja y en la segunda planta del edificio de servicios administrativos, donde está la atención al público.

Se trata de un proyecto impulsado por el área de Bienestar que contempla instalar dos dispositivos que recogerán las alertas sonoras –por ejemplo, alarmas de incendio, avisos de turno y tumbres– y las mostrarán en forma de notificaciones visuales y sensoriales a través de las luces, así como en dispositivos como móviles o ‘smartwatch’ a través de la aplicación gratuita Visualfy.

Asimismo, el gobierno local tratará de tener «especialmente en cuenta» la accesibilidad en los baños, que suelen ser puntos ciegos de accesibilidad. Para ello, se instalará una lámpara wifi ‘E-27’ en cada uno –un total de seis– que en caso de emergencia o de necesidad de notificación, se iluminará de un color determinado.

En el resto de espacios del edificio del Seminario, los usuarios que así lo deseen podrán recibir las notificaciones de forma directa en sus dispositivos.

Además, el panel de control de este sistema pemitirá crear mensajes personalizados para mandarlas, de forma accesible, a trabajadores y usuarios.

Este proyecto se enmarca en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) ‘Muramiñae’, financiado al 80 por ciento por la Unión Europea, ya que entre sus objetivos mejoran el uso y la calidad de las TIC y el acceso a las mismas.

últimas noticias

Rescatada una persona tras un incendio en una vivienda en Ourense

Los Bomberos de Ourense tuvieron que rescatar a una persona tras registrarse un incendio...

La Xunta, preparada para «todos los escenarios», espera que la USC resuelva sus «tensiones internas» sobre Medicina

La Xunta de Galicia ha expresado este viernes su deseo de que la Universidade...

Los arrestados por el incendio en un edificio de A Coruña son un vecino y un electricista

Los detenidos por el incendio registrado en la tarde de este jueves en un...

Nueva confirmación para el Son do Camiño: Dani Martín se une a Katy Perry y Linkin Park

El Son do Camiño ha anunciado este viernes a su tercer cabeza de cartel...

MÁS NOTICIAS

La Xunta, preparada para «todos los escenarios», espera que la USC resuelva sus «tensiones internas» sobre Medicina

La Xunta de Galicia ha expresado este viernes su deseo de que la Universidade...

La licitación de las obras de la Torre do Reloxo de la Catedral de Santiago ascenderá a 2,4 millones

El presupuesto base de licitación de las obras de restauración de la Torre do...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...