InicioSOCIEDADLos primeros peregrinos del año recogen su 'compostela': casi 90 desde el...

Los primeros peregrinos del año recogen su ‘compostela’: casi 90 desde el arranque de 2022

Publicada el


Un total de 86 peregrinos han sellado su ‘compostela’, la credencial que ratifica que han realizado el Camino de Santiago, en lo que va de este 2022, el segundo año de este Xacobeo. De ellos, poco más de la mitad procedían del territorio de España (44) y el resto llegaron de fuera del país.

De los 44 peregrinos que han llegado a la capital gallega procedentes del territorio nacional (el 51,1% de los 86), un 14% proceden de Andalucía y el 13% son gallegos.

Después de España, el segundo país de mayor procedencia de peregrinos en lo que va de 2022 es Italia, que supone casi el 14% con 12 visitantes, seguido de Francia con 7 peregrinos, 6 de Argentina y 3 de Corea del Sur.

Asimismo, han llegado peregrinos de países como Perú, Colombia, Estados Unidos, Irlanda, Bélgica, Brasil, Australia, Puerto Rico, Reino Unido, Suiza y Eslovaquia.

Esto significa que cerca de la mitad de las ‘compostelas’ se han entregado a peregrinos de fuera de España, lo que supone un aumento de este tipo de visitantes. Según la Xunta, esta tendencia «ha empezado a notases en los últimos meses».

El Gobierno autonómico espera que esto continue a lo largo de esta segunda parte del Año Santo doble. De hecho, el año 2021 terminó con 3 de cada 10 peregrinos con procedencia de fuera de España.

En cuanto a las rutas escogidas para llegar a la ciudad, el Camino Francés vuelve a ser el más elegido, representando el 33% del total. Destaca el auge del Camino Portugués ya que, si se suman los que vienen por este camino y los de su variante por la costa, concentra casi 4 de cada 10 peregrinos llegados estos primeros días del año.

Por el Camino Inglés han llegado 15 personas, 5 por el Primitivo, 3 por el de Invierno y por el de Muxía-Fisterra.

RESUMEN DEL AÑO 2021

El año 2021 cerró con casi 180.000 ‘compostelas’ selladas, lo que supuso la superación de la previsión de este de llegar a las 140.000.

Además, la Xunta ha incidido en que a esta cifra habría que añadirle aquellos que lo terminan sin sellar la credencial, lo que podría incrementar en un 30% esa cifra.

últimas noticias

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

Air Nostrum refuerza líneas en Santiago y Vigo en fechas navideñas

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha anunciado un refuerzo...

La Xunta destaca «la excelencia» de la universidad gallega en los Premios Fin de Carrera 2023/24

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado este...

Rural.- La Xunta se abre a cambios en la moratoria aunque insta a tomar con «reservas» los datos del inventario forestal

El director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, ha afirmado que...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca «la excelencia» de la universidad gallega en los Premios Fin de Carrera 2023/24

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado este...

Rural.- La Xunta se abre a cambios en la moratoria aunque insta a tomar con «reservas» los datos del inventario forestal

El director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, ha afirmado que...

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...