InicioActualidadCrece la demanda de productos a los bancos de alimentos, que garantizan...

Crece la demanda de productos a los bancos de alimentos, que garantizan el suministro

Publicada el


La demanda de productos a los bancos de alimentos en Galicia crece, aseguran desde las entidades consultadas por Europa Press. Aunque afirman que no tienen «miedo» al desabastecimiento en estas fechas, apelan a continuar con las donaciones para garantizar el suministro en 2022.

En el caso de Ourense, su presidente, Cecilio Santalices, apunta que en los tres primeros trimestres de este año han repartido 694.313 kilos de alimentos, tras haber conseguido, por diferentes vías, un total de 740.451.

«En esta semana hemos acabado de hacer entrega a las entidades de toda la provincia de un gran lote de alimentos no perecederos», cita también sobre el trabajo que desarrollan y que incluye la recogida de productos perecederos, frescos y congelados a través de las aportaciones de empresas o de instituciones.

«Cuando finalicen estas fechas, sabremos la cuantía del stock con el que comenzaremos el año 2022», explica Santalices, que avanza que les harán falta «donaciones y colaboraciones» para productos de primera necesidad, como leche, galletas, azúcar, cacao, aceite, conservas de pescado y alimentos infantiles.

‘GRAN RECOGIDA’

«Este año la ‘Gran Recogida’ ha sido, a nivel general en toda España, mucho más baja la participación, sobre un 40% menos en relación al año 2020, por lo que los recursos con los que contamos para este año 2022 serán más limitados».

Sobre esta campaña, afirma que «se ha resentido la capacidad de los ciudadanos para poder colaborar y es comprensible porque muchas personas se han visto afectadas por las consecuencias de la pandemia a nivel tanto económico como social».

Con todo, remarca el aumento de participación de campañas solidarias a favor del Banco de Alimentos de Ourense. Por otra parte, recalca que uno de sus objetivos es también «luchar contra el ‘desperdicio alimentario'». «En nuestro país en 2020 se desperdiciaron más de 1.300 millones de kilos que eran aptos para el consumo, por eso nosotros intentamos conseguir y recuperar todos los alimentos que podemos».

En la misma línea, el presidente del Banco de Alimentos de Vigo, Iván Martínez, reconoce que la ‘Gran Recogida’ no ha tenido «el éxito» que pensaban, pero asegura que están «tranquilos» al tener recursos disponibles para atender la demanda existente.

SOLICITANTE

Sobre la misma, precisa que en estos dos años ha habido un incremento de peticiones, pero, en particular, destaca que las entidades les piden más alimentos, algo que en parte vincula con la pérdida de recursos por parte de personas que trabajaban en la economía sumergida y que ahora piden más productos.

Lo mismo apunta la presidenta del Banco de Alimentos de A Coruña, Conchi Rey, quien afirma que la demanda «sigue subiendo», con un perfil de solicitante que ha cambiado debido a la pandemia, según sostiene. «Las entidades demandan cada vez más alimentos porque hay gente que antes percibía 300 o 400 euros, procedentes de actividades de la economía sumergida, que ahora no tiene», coincide.

Respecto a las donaciones económicas recogidas, asevera que les permite estar abastecidos y, aunque recalca la solidaridad existente, admite que «no son tiempos para dar dinero». A la ‘Gran Recogida’, suma los alimentos procedentes de campañas en centros educativos o empresas.

Amadora Núñez, presidenta del Banco de Alimentos de Lugo, recuerda que, un año más, han recibido, en su última campaña, dinero al no poder hacer la recogida de forma presencial por el contexto de pandemia. «Son aportaciones que ya no salen de los supermercados, tenemos un saldo», apunta sobre un gasto en función de las necesidades.

En el caso de Lugo, subraya que ha habido «momentos muy duros». «Hemos podido sortearlos entre todos, pero hemos atendido a la gente y esta vez va a ser igual».

últimas noticias

Naturgy invertirá 586 millones en Galicia hasta 2028 en digitalizar y reforzar su red eléctrica

Naturgy, a través de su distribuidora eléctrica UFD, invertirá 586 millones en Galicia hasta...

A Coruña llevará a pleno el presupuesto de 2025 tras rechazar las alegaciones de la oposición

El gobierno local de A Coruña llevará a pleno en los próximos días el...

Absuelven de tráfico de drogas a un hombre sorprendido en un local de Santiago con cannabis y cocaína

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

MÁS NOTICIAS

A Coruña llevará a pleno el presupuesto de 2025 tras rechazar las alegaciones de la oposición

El gobierno local de A Coruña llevará a pleno en los próximos días el...

Absuelven de tráfico de drogas a un hombre sorprendido en un local de Santiago con cannabis y cocaína

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...