InicioSOCIEDADLa DGT estima más de 1,9 millones de desplazamientos en Galicia en...

La DGT estima más de 1,9 millones de desplazamientos en Galicia en la operación especial ‘Navidad 2021-2022’

Publicada el


La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que la zona noroeste de España, donde se ubica Galicia, registrará más de 1,9 millones de desplazamientos por carretera en el marco de la operación especial ‘Navidad 2021-2022’, que comenzará este jueves, 23 de diciembre.

Según los datos facilitados por la DGT, recogidos por Europa Press, entre el 23 de diciembre y el 9 de enero se prevé que la zona noroeste registre un 10 por ciento de los 19.530.000 desplazamientos estimados en todo el país.

La operación especial de tráfico ‘Navidad 2021-2022’ comenzará a las 15,00 horas del jueves 23 de diciembre de 2021 y se extenderá hasta las 24,00 horas del domingo 9 de enero de 2022.

Contará con tres fases. La primera de ellas, la de ‘Navidad’, entre el 24 y el 26 de diciembre, con unos 330.000 movimientos previstos en el noroeste, que suponen el 10% de los 3,3 millones estimados en el conjunto de la red viaria española.

La segunda fase, la de ‘Año Nuevo’, se desarrollará del 31 de diciembre al 2 de enero, en la que hay previstos unos 319.000 desplazamientos en las carreteras del noroeste, un 10% de los 3.190.000 previstos en toda España.

Y la tercera fase, la de ‘Reyes’, comprenderá el periodo del 5 al 9 de enero con una estimación de 511.000 movimientos en la red viaria del noroeste, que suponen un 10% de los 5.110.000 movimientos en las carreteras españolas.

RECOMENDACIONES

Según ha informado el departamento que dirige Pere Navarro, la operación especial contempla una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico a nivel nacional que estarán en marcha hasta el próximo domingo 9 de enero de 2022.

Este dispositivo cuenta, como en cualquier otra operación especial, con la total disponibilidad de los medios de los que dispone Tráfico y que incluye tanto los medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como los técnicos (780 radares fijos, 92 de ellos de tramo, y 545 móviles de control de velocidad, los 12 helicópteros, 39 drones, 216 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad).

En este sentido, la DGT recuerda que es «importante» evitar las horas más desfavorables y para viajar, planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011. El dispositivo se puede consultar en la sección ‘Operaciones especiales’ en www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendacionesde-trafico/.

Además, la DGT ha lanzado este martes su tradicional campaña de comunicación navideña. Con un tono optimista y sosegado, la campaña hace hincapié en la importancia decisiva del factor humano en los siniestros de tráfico.

«Por muchas ayudas a la conducción que lleve un vehículo, si el conductor no es consciente de la importancia de no distraerse o de respetar los límites de velocidad, los accidentes de tráfico seguirán produciéndose», ha subrayado.

La Dirección General de Tráfico apela a que, «especialmente en estas fechas», los ciudadanos piensen en aquellos que más les quieren y en los que más quieren, los que viajan con ellos o los que esperan en destino, para, «entre todos, evitar que los accidentes se produzcan».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...