InicioSOCIEDADGalicia evita por ahora más restricciones, pero Feijóo pide un máximo de...

Galicia evita por ahora más restricciones, pero Feijóo pide un máximo de dos familias en Nochebuena y Navidad

Publicada el


Galicia celebrará Nochebuena y Navidad sin nuevas prohibiciones o limitaciones de aforo en los ámbitos de hostelería y restauración, pero el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, sí ha dejado sobre la mesa una recomendación: reducir a un máximo de dos unidades familiares las celebraciones caseras.

«Cuantas menos personas se reúnan a comer mejor. Si puede ser una o dos, mejor que tres o cuatro o siguientes. Si podemos cenar con nuestra propia unidad, el riesgo será inexistente; si queremos ampliar a dos, me parece controlado. A partir de ahí empezamos en zonas de más descontrol y mayor riesgo», ha advertido, en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes.

Feijóo ha aclarado que la petición de que se junten un máximo de dos familias es «una recomendación». «No vamos a plantear ninguna prohibición de aforo ni imponer otras prohibiciones, pero aconsejamos que en las casas se mantengan como mucho dos unidades familiares porque, a partir de ahí, el riesgo se incrementa», ha esgrimido.

A renglón seguido, ha destacado que Galicia no va a dar ningún paso que ponga en jaque los derechos fundamentales, pero, además, ha argumentado, que la presión hospitalaria está «controlada» en la Comunidad, si bien ha alertado de que los casos siguen al alza y de que, probablemente en la próxima jornada, suban hasta situarse en el entorno de los 2.000 detectados.

Pese a la elevada incidencia y a que se ha dado «la mala suerte» de que la «explosión» de la ómicron vaya a coincidir con las fiestas navideñas, el presidente ha dicho que la situación en los hospitales en Galicia está bajo control.

¿COTILLONES DE FIN DE AÑO?

Eso sí, también ha advertido que eso no significa que no pueda haber dificultades si la incidencia sigue empeorando y, por ello, la próxima semana se reunirá el comité clínico.

Sobre su mesa estarán cuestiones que también ha planteado en la Conferencia de Presidentes, como analizar con los expertos clínicos cómo actuar ante los cotillones y también la posibilidad de mantener las Cabalgatas de Reyes, pero con un formato estático que reduzca las aglomeraciones.

TEST DE ANTÍGENOS EN AEROPUERTOS Y ESTACIONES

En el capítulo de medidas, Feijóo ha recordado durante su intervención cuál ha sido su postura en cuestiones como la relación a las mascarillas en exteriores –la Xunta propone dejar fuera zonas rurales, por ejemplo– y también la propuesta de reforzar los test de antígenos en aeropuertos y estaciones de tren.

De hecho, ha señalado que, mientras el Gobierno no ha entrado en este punto, Galicia sí tiene la intención de recuperar la realización de test de antígenos voluntarios en aeropuertos y estaciones de tren.

DATOS DE INCIDENCIA

En la comparecencia ante los medios, el mandatario autonómico situó el contexto en el que se adoptan estas decisiones, que en general es de incidencia en aumento –la Dirección Xeral de Saúde Pública hizo hincapié este miércoles en el alza de la incidencia acumulada a siete días–, pero de una presión hospitalaria sostenida.

La previsión es que este jueves se notifique un récord de contagios en esta sexta ola, por encima de los 2.000, algo que Feijóo también atribuyó al elevado número de pruebas que se están validando, entre las que se encuentran las PCR gratuitas habilitadas en las áreas sanitarias y que se seguirán extendiendo n próximos días.

Feijóo, que ha lamentado los cuatro fallecimientos notificados en las últimas 24 horas y todas las víctimas mortales de la pandemia, ha apuntado que Galicia se mantiene con la cuarta menor tasa de España a siete días (323 casos, cien puntos menos que la media) y por debajo a 14 (593 frente a los 695 en España).

En cuanto a UCI, Galicia se sitúa en un 5 por ciento en ocupación de camas –la media nacional es del 15 por ciento– y los segundos con menor en convencional –3 por ciento de camas frente al 6 por ciento de la media estatal–.

La positividad en pruebas es de 10,4, cuatro puntos menos que la media nacional. «A la vista de los datos, la sexta ola no parece ser igual que las otras», ha constatado Feijóo, quien ha destacado que «lo que más apremia es la velocidad del contagio y como se va reproduciendo», puesto que es una «variante más explosiva en número de casos activos y en minutos de contagios».

VIGILANTES ANTE LA EVOLUCIÓN

Por ello, Feijóo ha avisado de que hay que permanecer vigilantes, porque si sigue «una incidencia desbocada», puede tener un «impacto importante», también en las empresas y, por lo tanto, en la economía.

El mandatario gallego ha dicho que aunque es «pronto» para sacar conclusiones, sí se pueden tener algunos datos por lo que ocurre en los países vecinos que se ha expandido ómicron antes que en España, que llega «en el peor momento», en plenas fechas festivas. Así, es «muy explosiva» para subir, pero también «baja de forma intensa»: «Es la esperanza que mantenemos».

últimas noticias

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...