InicioSOCIEDADGalicia acogerá a 16 de las 116 personas refugiadas que llegan a...

Galicia acogerá a 16 de las 116 personas refugiadas que llegan a España procedentes de Siria, Irán, Irak y Afganistán

Publicada el


El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha recibido este miércoles, día 15 de diciembre, en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas a 116 personas refugiadas de Siria, Irán, Afganistán e Irak, y procedentes de Líbano, Turquía y Jordania. De ellas, conforme ha informado la Delegación del Gobierno en Galicia, 16 serán derivadas a la Comunidad gallega.

La acogida de estas familias, entre los que hay 40 menores, se lleva a cabo en el marco de los Programas Nacionales de Reasentamiento que, aprueba anualmente el Consejo de Ministros y que ofrecen acogida y protección internacional en España a personas procedentes de Siria y otros países afectados por conflictos y graves crisis humanitarias, según ha informado el Ministerio en un comunicado recogido por Europa Press.

El compromiso del Gobierno de España con este programa se incluye en las prioridades globales de reasentamiento identificadas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Unión Europea.

Las personas que han llegado este miércoles a España en un vuelo procedente de Estambul cuentan con el estatus de refugiados y serán derivadas al sistema de protección internacional del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a lo largo del día, una vez finalicen el circuito de trámites administrativos y se haya cumplido el protocolo sanitario desplegado en el aeropuerto de Barajas, en cumplimiento de las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias.

Según informa el Ministerio, en los últimos años, este mecanismo de acogida se ha afianzado como una herramienta capaz de ofrecer una protección duradera a aquellos refugiados que se encuentran desplazados y en circunstancias de máxima vulnerabilidad.

Además, destaca que constituye una «muestra de solidaridad internacional» de los países de reasentamiento hacia aquellos que soportan la recepción de la gran mayoría de refugiados, en contextos de inestabilidad política e institucional, así como una muestra del «compromiso de atención humanitaria a través de vías legales y seguras para estas personas».

Un total de 64 personas han participado esta mañana en la operación, procedentes de la secretaría de Estado de Migraciones, la Dirección General de la Policía, la Oficina de Asilo y Refugio, Sanidad Exterior, ACNUR, OIM, así como de las entidades que, financiadas por el Ministerio, gestionarán la acogida.

Diez entidades del Sistema de Acogida de Protección Internacional trabajan con el Ministerio de Inclusión en la acogida de las 116 personas reasentadas este miércoles en España: Movimiento por la Paz, ACCEM, Fundación Juan Ciudad, Fundación APIP-Acam, Cruz Roja, CEAR, Provivienda, ONG Rescate y Red Acoge.

últimas noticias

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

MÁS NOTICIAS

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...