InicioSOCIEDADLa ministra de Transportes recibe a las víctimas este jueves, cuatro días...

La ministra de Transportes recibe a las víctimas este jueves, cuatro días antes del viaje inaugural del AVE

Publicada el


La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha convocado a la plataforma de víctimas del accidente ferroviario del Alvia, que ocurrió en 2013 en Angrois (Santiago), para este jueves a las 10,30 horas en la sede de su departamento. Esta reunión se producirá a cuatro días del viaje inaugural del AVE a Galicia.

Hace cinco meses que esta asociación se dirigió a la nueva ministra para solicitarle que se reuniera con ellos y hasta ahora se quejaban de que «ni siquiera» se había «dignado» en contestar.

Por eso, el pasado 22 de noviembre, coincidiendo con un viaje en pruebas también de la alta velocidad a Galicia, varios de los representantes de la plataforma se desplazaron hasta Chamartín (y también a la estación de Ourense). En Madrid, le entregaron una carta en persona.

En concreto, fue el portavoz de las víctimas del Alvia Arturo Domínguez quien dio un escrito a Raquel Sánchez. En él, las víctimas le exigían una investigación independiente de lo ocurrido, como reclama Europa, ya que hasta ahora solo existe una oficial que culpa únicamente al maquinista.

Sánchez recibió el documento ya en el andén, antes de subirse al tren, y trasladó a Domínguez que está al lado de los afectados, a lo que este le respondió con reproches por que no les hubiera recibido todavía.

En la curva de A Grandeira, el 24 de julio de 2013, murieron 80 personas tras un despiste del maquinista por el que van a ir a juicio (previsto para comienzos de 2022) tanto el conductor como el exresponsable de seguridad de Adif, al entender el instructor que el análisis de riesgo de la línea fue deficiente.

PETICIONES

Según informan este miércoles en un comunicado, los afectados trasladarán a la ministra este jueves varias «reivindicaciones y preocupaciones», como el cese «inmediato» del actual presidente de la Comisión Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), Fernando Montes Ponce de León, «ante la negativa de llevar una investigación técnica independiente tal y como exige la UE». Consideran que está «incumpliendo las obligaciones propias del cargo».

En segundo lugar, ven «inaceptable» que, tras ocho años sin la investigación técnica independiente que reclama la UE, el próximo lunes 20 «vayan a inaugurar a bombo y platillo el nuevo tramo de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia». «Era y es obligación del ministerio garantizar que se lleve a cabo esta investigación en los términos legalmente establecidos. Para ello exigiremos a la ministra una reforma estructural de los miembros de la CIAF por no cumplir con su obligación de investigar y en aras de garantizar su independencia», subrayan.

Además, se muestran «muy preocupados por los procedimientos de infracción, que casi tres años después, continúan abiertos por Bruselas debido a que ‘los procesos de seguridad en España no cumplen los requisitos de la legislación de la UE sobre seguridad ferroviaria».

últimas noticias

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...