InicioSOCIEDADLa Xunta no externalizará el servicio de emisión de informes del Imelga,...

La Xunta no externalizará el servicio de emisión de informes del Imelga, aunque se haya hecho «en momentos puntuales»

Publicada el


La Xunta «no tiene ninguna intención» de externalizar el servicio de emisión de informes del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga), según ha asegurado el director xeral de Xustiza, Juan José Martín, aunque ha explicado que «puntualmente se ha hecho, en un momento concreto y ante un problema concreto, evitando así esperas».

Así se ha expresado este jueves ante la Comisión 1ª Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior del Parlamento de Galicia, donde ha comparecido para responder a una pregunta del BNG sobre la organización administrativa de las subdirecciones territoriales del Instituto de Medicina Legal de Galicia.

Los nacionalistas han afirmado en su argumentación que en las subdelegaciones falta personal técnico y administrativo –«con una evolución de personal mínima y, desde 2017, inexistente»–, y que existe un déficit de organización. «En muchas subdelegaciones es el Juzgado el que se encarga de citar o incluso el propio médico forense», han señalado.

La consecuencia, afirman, es la externalización de los servicios o servicios que se dan con mucho retraso, lo que a su vez demora todo el proceso judicial en sí mismo. En algunos casos, aseguran, la emisión de un informe psicosocial puede tardar un año.

Por su parte, el director xeral de Xustiza ha defendido la labor desempañada por las subdelegaciones, «con 134 trabajadores entre médicos forenses, auxiliares y psicólogos, entre otros» y que en 2015 realizó más de 2.000 autopsias.

Aunque ha asegurado que en 2017 se incrementaron plazas de médicos forenses, de psicólogos y de trabajadores sociales, Martín también ha destacado que, dado que el Imelga es un órgano técnico de la Administración de Justicia, y no de la Xunta, no pueden influir «en el funcionamiento interno del organismo».

«No queremos externalizar nada, al contrario, queremos incluir los equipos psicosociales dentro del Imelga», ha insistido el director xeral. También explorar la posibilidad, según ha explicado, de integrar a los equipos de menores, que dependen del Ministerio Fiscal, ya que la ley orgánica «ofrece» esa posibilidad.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...