InicioSOCIEDADLa Xunta no externalizará el servicio de emisión de informes del Imelga,...

La Xunta no externalizará el servicio de emisión de informes del Imelga, aunque se haya hecho «en momentos puntuales»

Publicada el


La Xunta «no tiene ninguna intención» de externalizar el servicio de emisión de informes del Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga), según ha asegurado el director xeral de Xustiza, Juan José Martín, aunque ha explicado que «puntualmente se ha hecho, en un momento concreto y ante un problema concreto, evitando así esperas».

Así se ha expresado este jueves ante la Comisión 1ª Institucional, de Administración Xeral, Xustiza e Interior del Parlamento de Galicia, donde ha comparecido para responder a una pregunta del BNG sobre la organización administrativa de las subdirecciones territoriales del Instituto de Medicina Legal de Galicia.

Los nacionalistas han afirmado en su argumentación que en las subdelegaciones falta personal técnico y administrativo –«con una evolución de personal mínima y, desde 2017, inexistente»–, y que existe un déficit de organización. «En muchas subdelegaciones es el Juzgado el que se encarga de citar o incluso el propio médico forense», han señalado.

La consecuencia, afirman, es la externalización de los servicios o servicios que se dan con mucho retraso, lo que a su vez demora todo el proceso judicial en sí mismo. En algunos casos, aseguran, la emisión de un informe psicosocial puede tardar un año.

Por su parte, el director xeral de Xustiza ha defendido la labor desempañada por las subdelegaciones, «con 134 trabajadores entre médicos forenses, auxiliares y psicólogos, entre otros» y que en 2015 realizó más de 2.000 autopsias.

Aunque ha asegurado que en 2017 se incrementaron plazas de médicos forenses, de psicólogos y de trabajadores sociales, Martín también ha destacado que, dado que el Imelga es un órgano técnico de la Administración de Justicia, y no de la Xunta, no pueden influir «en el funcionamiento interno del organismo».

«No queremos externalizar nada, al contrario, queremos incluir los equipos psicosociales dentro del Imelga», ha insistido el director xeral. También explorar la posibilidad, según ha explicado, de integrar a los equipos de menores, que dependen del Ministerio Fiscal, ya que la ley orgánica «ofrece» esa posibilidad.

últimas noticias

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

La Xunta convoca la primera edición del certamen ‘Bibliotecas que inspiran’ para promover el acceso a la lectura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha convocado la primera edición del certamen...

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...