InicioActualidadLos centros gallegos registran el doble de casos activos de covid-19 que...

Los centros gallegos registran el doble de casos activos de covid-19 que la pasada semana y alcanzan los 1.306

Publicada el


Continúa la escalada en el sistema educativo. Los casos activos en los centros se han duplicado de nuevo en Galicia y alcanzan ya los 1.306 en todo el territorio, 648 más respecto a la semana pasada, que obligan a mantener cerradas al menos un centenar de aulas en estas instalaciones (54 más).

El principal foco de incidencia de la Covid-19 se registra en el área sanitaria de Ourense, según el balance facilitado por el Gobierno gallego, que concentra actualmente 370 del total de casos y 19 unidades clausuradas en los centros educativos, lo que supone un incremento de casi 200 en los últimos siete días.

El CEIP Filomena Dato de Barbadás es el que concentra el mayor número de casos de toda Galicia, con 42 positivos (tres más que este martes) y dos unidades cerradas. En esta misma área de influencia destacan el CPR Plurilingüe Santa María de Ourense con 36 positivos y cuatro aulas clausuradas o el CEIP Padre Feijoo de Allariz, que pasó de 21 a 34 positivos esta semana y tres unidades afectadas.

Otros centros que destacan por la incidencia del virus son el CPR Plurilingüe Padres Franciscanos de Lugo, que pasa de 25 a 31 positivos y tres aulas cerradas; el CPR Plurilingüe María Auxiliadora (Ourense), con 27 positivos y un aula afectada; el CEP Altamira (Salceda de Caselas) con 24 positivos o el CEIP Plurilingüe Alexandre Rodríguez Cadarso de Noia, con 22 casos activos y un aula afectada.

Ya por debajo del umbral de los 20 positivos se encuentran el CPR Sek-Atlántico de Poio con 19 casos y un aula afectada, el CPR Plurilingüe Jaime Balmes de Noia (18 positivos y 6 aulas cerradas), el CEIP Wenceslao Fernández Flórez de Cambre (17 positivos), el CPI Antonio Faílde de Coles (17 positivos), el CPR Plurilingüe San Pío X de Ourense (16 positivos), el CPR Los Sauces de Mos (16 positivos y 2 aulas afectados) y el CPR Plurilingüe Compañía de María de Ferrol (15 positivos y un aula cerrada).

Asimismo, el Colexio Plurilingüe Compañía de María de A Coruña informó a los padres de que cuenta con 13 casos activos y tres aulas cerradas, por lo que se decidió la realización de un cribado en siete unidades de infantil y primaria.

Por áreas sanitarias, además de Ourense destaca la de Vigo que pasa de 165 a 325 casos activos y de 16 a 33 aulas cerradas, seguida de A Coruña que pasa de 77 a 187 casos y 15 aulas afectadas, Lugo que pasa de 88 a 143 casos y 9 unidades clausuradas y Pontevedra, que asciende de 65 a 135 casos activos que obligaron a clausurar nueve unidades.

Cierran la tabla el área de Santiago-Barbanza, que se incrementa de 56 casos activos a 99 y 13 aulas cerradas, y la de Ferrol, que pasa de 30 a 47 contagios y unas dos unidades afectadas.

Las escuelas infantiles de Galicia, por su parte, registran un aumento de casos activos desde los cinco de hace una semana a los 21 actuales, además de seis aulas cerradas en los últimos siete días.

La mayoría de los positivos se concentran en el área de Vigo con 17 positivos y 4 unidades afectadas. La Escuela Infantil Enredos de Tui permanece sin actividad con dos aulas clausuradas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...