Las obras de la Ciudad de la Justicia de Vigo, en el antiguo Hospital Xeral Cíes de la ciudad olívica, enfilan su recta final, y está previsto que en enero se solicite la licencia de primera ocupación del complejo, lo que permitirá iniciar luego el traslado de los actuales juzgados de la calle Lalín al nuevo edificio.
Así lo ha trasladado el vicepresidente primero de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo, Alfonso Rueda, quien ha visitado este martes los trabajos, junto al presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, José María Gómez y Díaz-Castroverde; el director xeral de Xustiza, Juan José Martín; el juez decano de Vigo, Germán Serrano; y otras autoridades.
El arquitecto responsable de la rehabilitación del histórico ‘pirulú’, Alfonso Penela, ha confirmado que la reforma se encuentra en su fase final, después de meses de trabajo en una obra «compleja», que se ha encontrado con numerosas dificultades y que ha llegado a tener a 200 operarios trabajando a la vez.
Alfonso Rueda ha explicado que, tras solicitar la licencia de primera ocupación en enero, se empezarán a trasladar las dotaciones actuales, a razón de «dos juzgados por semana», de manera que dicho traslado sea progresivo y permita mantener en la medida de lo posible la actividad de las unidades judiciales.
«Estamos prácticamente al final», ha señalado, y ha apuntado que, en estos momentos, ya se han amueblado varias plantas del edificio rehabilitado. Con la previsión de traslado desde enero, la intención de la Xunta es que la Ciudad de la Justicia pueda ponerse en marcha de forma completa a lo largo del año que viene.
En la nueva sede judicial serán reubicados más de 500 trabajadores de los 38 órganos que hay en los juzgados de Vigo, y que tendrán a su disposición una escuela infantil de 41 plazas para facilitar su conciliación.
El nuevo edificio, en el que se han invertido más de 40 millones de euros, también contará con dependencias del Instituto de Medicina Legal de Galicia, aparcamiento, y otros servicios.