InicioECONOMÍASatse denuncia que más de 150.000 profesionales de enfermería son discriminados al...

Satse denuncia que más de 150.000 profesionales de enfermería son discriminados al no reconocerse el ‘solape de jornada’

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que más de 150.000 profesionales de ocho comunidades autónomas, entre ellas Galicia, y Ceuta y Melilla están siendo discriminados respecto a sus compañeros y compañeras del resto del país al seguir sin tener reconocido el trabajo «extra» que realizan todos los días fuera de su jornada laboral para asegurar que sus pacientes reciben la atención y cuidados necesarios.

Andalucía, Asturias, Cantabria, Cataluña, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y La Rioja son las comunidades autónomas, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que siguen sin reconocer el conocido como «solape de jornada», señala, por lo que las enfermeras y enfermeros que trabajan en sus correspondientes servicios de salud hacen de media unas 80 horas al año que no son reconocidas como tiempo de trabajo, según Satse.

«Se trata de un nuevo ejemplo de una clara situación de desigualdad y discriminación que sufren las enfermeras y enfermeros de nuestro país por el mero hecho de realizar su labor asistencial y de cuidados en una comunidad autónoma o en otra. A igual trabajo y responsabilidad, no todos los profesionales tienen los mismos derechos y condiciones laborales», denuncian desde la organización sindical.

El solape es el tiempo de trabajo (20 minutos, como mínimo) que una enfermera o enfermero dedica, fuera de su jornada laboral, a dar al compañero o compañera que le releva información clínica fundamental y trascendente sobre la evolución y cuidados que requieren todos sus pacientes. Unos datos que, de igual manera, recibe cuando entra a trabajar por parte del profesional que le ha precedido en el turno anterior.

Este solape de jornada ya está reconocido y compensado como tiempo de trabajo en las comunidades autónomas de Baleares, Euskadi, Extremadura, Castilla y León, Navarra y Comunidad Valenciana, y existen, además, distintos fallos judiciales que han dado la razón al Sindicato de Enfermería en las sucesivas demandas planteadas.

Este sindicato reclama en las diferentes mesas y órganos de negociación que el ‘solape de jornada’ sea compensando preferentemente también en tiempo de trabajo, dando así justa respuesta a un derecho laboral que constata el esfuerzo, dedicación y compromiso que demuestran diariamente las enfermeras y enfermeros en sus respectivos centros sanitarios.

«Reclamamos respeto y dignidad profesional y que haya un trato justo e igualitario para todas las enfermeras y enfermeros reconociendo un trabajo que, en definitiva, va en beneficio de la persona a la que atiende y cuida una enfermera o enfermero porque el traspaso de información entre compañeros resulta muy importante para garantizar una asistencia segura y de mayor calidad», apunta.

últimas noticias

El Gobierno ultima un real decreto para frenar los ‘macrocentros’ de acogida y limitarlos a un máximo de 15 menores

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que en las próximas...

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

Trasladada con quemaduras una persona tras arder una caravana en una playa de Bueu (Pontevedra)

Una persona ha sido trasladada al hospital tras sufrir quemaduras a causa de un...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...