InicioSOCIEDADFeijóo pide al ministro Escrivá eliminar "atrancos" en la integración de la...

Feijóo pide al ministro Escrivá eliminar «atrancos» en la integración de la emigración retornada

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha enviado esta semana una carta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para reclamarle medidas que eliminen «atrancos» y favorezcan la «integración personal y familiar» de los emigrantes retornados, así como el proceso para volver a Galicia.

Tal y como informa el Gobierno gallego en un comunicado, se trata de un acuerdo aprobado en el Parlamento de Galicia –con los votos a favor de PP y la abstención de BNG y PSdeG– en el seno del último Debate sobre el Estado de la Autonomía, celebrado a mediados de octubre.

En la Cámara, se produjo este acuerdo para erradicar circunstancias que «dificultan» el retorno de los emigrantes a través de planes estatales específicos de acceso a la vivienda, la agilización del procedimiento de homologación de títulos universitarios obtenidos en el exterior, y la reducción y agilización de trámites de concesiones de permisos de residencia y trabajo a los cónyuges y descendientes que no tengan la nacionalidad.

Asimismo, reclama la eliminación de las «desigualdades» con las que la legislación fiscal estatal graba a los emigrantes y a los retornados. En este sentido, el acuerdo también recoge una petición de «mejora» de la información y los criterios de aplicación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

No en vano, también reclama la dotación de una financiación «adecuada» a las comunidades autónomas para que puedan mejorar las medidas que tengan en marcha, con el objetivo de que complementen «la escasa labor» del Gobierno de España en este ámbito, tal y como recoge el acuerdo del Parlamento.

ESTRATEGIA GALLEGA DE RETORNO

Así, el presidente de la Xunta ha recordado al ministro Escrivá que el Gobierno autonómico trabaja de «manera decidida» en el regreso de la colectividad del exterior a través de la estrategia gallega de retorno, iniciada en 2018.

De acuerdo con esta hoja de ruta, se facilitó la vuelta de 22.000 gallegos que viven en otros países con la aplicación de 64 medidas y un «importante» esfuerzo presupuestario, «lo que permitió que Galicia sea un referente en atracción y consolidación del retorno», en palabras de Feijóo.

Además, el mandatario gallego ha avanzado que su Ejecutivo continuará trabajando en este sentido con una nueva estrategia de retorno para los próximos cuatro años.

«Porque nuestra historia, nuestro compromiso y esfuerzo por mantener los vínculos con todos aquellos compatriotas que residen en cualquiera parte del mundo, nos permitió anticiparnos y comprobar que el retorno es más que un derecho», ha añadido Feijóo en la misiva.

«SUPERAR EL RETO DEMOGRÁFICO»

De hecho, el presidente de la Xunta ve en esta colectividad una «oportunidad» para «superar el complejo reto demográfico», aparte de la «inigualable ventaja competitiva» que supone la incorporación de personas que «aportan toda su experiencia y formación» a empresas y universidades.

Con esta carta, el presidente de la Xunta ha insistido en que la plena integración de las familias retornadas depende también de un «compromiso real» por parte del Gobierno central a través de políticas activas y la «eliminación de muchas de las barreras» que lo «dificultan enormemente».

«Si no existe un compromiso real para actuar sobre todas esas áreas por parte del Gobierno de España, todo el esfuerzo de Galicia no será suficiente», ha advertido.

«LEAL COLABORACIÓN»

Finalmente, Feijóo ha solicitado en la misiva que ese proyecto incluya a todas las comunidades autónomas, para que «todos los españoles que así lo deseen, puedan vivir y trabajar en su tierra».

Para conseguirlo, ofrece la «leal colaboración y la experiencia» alcanzadas por la Xunta en estos 40 años «de infatigable trabajo por mantener firmes los lazos que unen los emigrantes gallegos y sus descendientes con la tierra».

últimas noticias

Nuevo choque de cifras entre la Xunta y el BNG por la ejecución de los presupuestos del Sergas y el plan de salud mental

El Parlamento de Galicia ha vivido este jueves un nuevo choque entre representantes de...

Raxoi declarará otros seis edificios en ruinas en el Rexistro de Soares, tras la paralización de la venta de otros tres

El Ayuntamiento de Santiago ha anunciado que está trabajando en "las actuaciones previas para...

Álvarez (UGT) apunta a Inditex para señalar que «el tema de las 37,5 horas es del conjunto de los sectores productivos»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este jueves que hay "bastantes...

ALAS Coruña, acusación en el crimen de Samuel, destaca la «ratificación» de la homofobia por el TSXG

El colectivo LGTBI+ ALAS Coruña, que ejerció la acusación popular en el crimen de...

MÁS NOTICIAS

ALAS Coruña, acusación en el crimen de Samuel, destaca la «ratificación» de la homofobia por el TSXG

El colectivo LGTBI+ ALAS Coruña, que ejerció la acusación popular en el crimen de...

Santiago formalizará «idealmente la semana que viene» la solicitud para convertirse en zona de vivienda tensionada

El Ayuntamiento de Santiago ha avanzado que "idealmente la semana que viene" presentará formalmente...

SON Estrella Galicia Posidonia repite como único festival del mundo con certificación TRUE Platinum como Zero Waste

SON Estrella Galicia Posidonia acaba de ser reconocido por segundo año consecutivo como el...