InicioSOCIEDADLa Xunta declara los primeros 8 perímetros de alto riesgo de incendios...

La Xunta declara los primeros 8 perímetros de alto riesgo de incendios en vías de varios ayuntamientos gallegos

Publicada el


La Xunta ha declarado los primeros ocho perímetros de alto riesgo de incendio (PARI) en vías municipales en los ayuntamientos de Bergondo, Carnota, Navia de Suarna, Pantón, Carballeda de Valdeorras, Carballeda de Avia, Campo Lameiro y Crecente.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge este viernes la resolución de la Consellería do Medio Rural por la que se delimitan estas figuras, previstas en la normativa de aplicación, que tienen por objeto anticiparse a los incendios forestales adecuando las infraestructuras preventivas y la red de fajas de gestión de biomasa situadas cerca de las viviendas.

El departamento que dirige José González ha explicado que la declaración como perímetros de alto riesgo se hace en el marco del acuerdo de colaboración firmado en 2018 entre la Xutna, la Fegamp y Seaga en materia de prevención y defensa contra incendios, para establecer un sistema público de gestión de la biomasa en las fajas secundarias (las más próximas a las viviendas).

El convenio, conforme señala Medio Rural en un comunicado, contempla la posibilidad de que los ayuntamientos puedan llevar a cabo actuaciones de gestión de biomasa en las vías de titularidad municipal hasta un máximo de 10 kilómetros por ayuntamiento y año con cargo al acuerdo.

Así, los ayuntamientos mencionados propusieron, dentro de esos máximos, los puntos kilométricos y, tras un informe favorable de la Dirección Xeral de Defensa do Monte, se decretaron los ocho primeros perímetros, de conformidad con el procedimiento establecido en la ley 3/2007, de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia.

Dentro del tramo establecido en el perímetro, las actuaciones consistirán en la gestión de la vegetación mediante la roza y eliminación de especies pirófitas, como los pinos, los eucaliptos o las acacias y se incluirá la recogida y eliminación de restos.

Una vez declarada la zona, los titulares de las parcelas o de los derechos de aprovechamiento dispondrán de un plazo de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al de la notificación, para realizar los trabajos de prevención y, de no hacerlo, las actuaciones se llevarán a cabo en el ámbito del convenio, sin que los titulares tengan que asumir su coste.

La Consellería do Medio Rural destaca que con la declaración del os perímetros de alto riesgo de incendios se pretende conseguir los objetivos establecidos en el Plan de Prevención del Pladiga 2021, adecuando las infraestructuras preventivas y la red de fajas de gestión de biomasa.

Esta primera declaración contempla actuaciones en Bergondo (7,89 hectáreas), Carnota (11,57 ha), Navia de Suarna (11,96 ha), Pantón (6,57 ha), Carballeda de Valdeorras (11,89 ha), Carballeda de Avia (11,82 ha), Campo Lameiro (7,75 ha) y Crecente (11,91 ha).

últimas noticias

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...