InicioSOCIEDADAena activa su plan de invierno en 21 aeropuertos, entre ellos el...

Aena activa su plan de invierno en 21 aeropuertos, entre ellos el de Santiago

Publicada el


Aena ha activado el ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’, más conocido como Plan Invierno, que está operativo desde el 1 de noviembre en 21 aeropuertos de la red, ente ellos el de Santiago, que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones meteorológicas adversas.

Para la campaña Aena cuenta con un presupuesto total que ronda los 2,7 millones de euros. El plan establece los procedimientos que deben seguir los aeropuertos ante este tipo de contingencias con el objetivo de que el hielo y la nieve minimicen el impacto en el tráfico aéreo de los aeropuertos, donde la prioridad es en todo momento la seguridad.

Los aeropuertos incluidos en el plan de invierno son los siguientes: Albacete, Asturias, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Bilbao, Burgos, Girona-Costa Brava, Federico García Lorca Granada-Jaén, Huesca-Pirineos, León, Logroño-Agoncillo, Adolfo Suárez Madrid Barajas, Madrid-Cuatro Vientos, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Seve Ballesteros-Santander, Santiago-Rosalía de Castro, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.

Para una adecuada aplicación del plan, los procedimientos se actualizan regularmente, la maquinaria y medios técnicos se revisan periódicamente y el personal implicado recibe una formación continuada que se intensifica en la temporada anterior a la llegada de la temporada invernal.

En este plan operacional participa tanto personal de Aena como otros agentes implicados, entre los que están las compañías aéreas y los agentes ‘handling’ de asistencia en tierra, con quienes se coordinan diversas actuaciones.

MÁS DE 100 VEHÍCULOS PROPIOS

Aena dispone de más de 100 vehículos propios destinados a la retirada de nieve y hielo, así como otros vehículos provistos de cuchillas y esparcidores de urea. Entre ellos, 22 vehículos medidores de coeficiente de rozamiento, 23 camiones con cuchilla quitanieves con esparcidor de fundente, cuatro camiones esparcidores de fundente líquido y 17 barredoras (con cuchilla quitanieves o sopladoras), así como camiones contra incendios, tractores y vehículos 4×4 equipados con cuchillas quitanieves.

Además, en las instalaciones de Aena se dispone de más de 430 toneladas de fundente sólido y 380.000 litros de fundente líquido. También, en el último año han recibido formación específica más de 3.830 trabajadores.

Las acciones formativas van destinadas principalmente al personal de los Servicios de Extinción de Incendios de los aeropuertos en lo referente a su participación en el procedimiento de retirada de nieve y hielo, así como al personal que participa en las actividades relativas a la utilización de los equipos medidores del coeficiente de rozamiento en pistas.

Este año, especialmente se ha realizado un esfuerzo formativo considerable para la implementación en los aeropuertos de la red de Aena del nuevo sistema de notificación del estado de la pista conocido como Global Reporting Format (GRF), que entró en vigor en Europa el pasado 12 de agosto de 2021.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

Pesca.- La extracción de mejilla se retrasa a enero, mientras la marea roja alcanza su «pico» y se espera que mejore

La Consellería do Mar informa de que la Comisión do Mexillón ha acordado este...