InicioHistoria y PatrimonioA Coruña rinde homenaje a Martín Ferreiro, concejal en la Segunda República...

A Coruña rinde homenaje a Martín Ferreiro, concejal en la Segunda República y víctima del nazismo

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) organizaron este martes un homenaje a la figura de Martín Ferreiro Álvarez, concejal de Obras Públicas en el gobierno municipal herculino en la Segunda República y quefalleció en el campo de concentración nazi de Gusen en el año 1941, tras ser deportado.

El acto de recuerdo, que tuvo lugar en el salón de plenos del consistorio, se centró en la revisión del papel de Ferreiro como concejal en la ciudad, en la que, entre otras cosas, impulsó la creación del actual parque de Santa Margarita, así como en su trayectoria posterior en defensa de la libertad y el progreso tras oponerse al golpe de estado de julio del año 1936, lo que derivó en su persecución y posterior exilio por sus convicciones políticas.

El acto contó con las intervenciones de Juan Manuel Díaz Villoslada, concejal de Urbanismo, Vivienda, Infraestructuras y Movilidad; Jesús Celemín Santos, concejal de Educación, Memoria Histórica, Industria y Empleo y Carmen García-Rodeja, representante de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica.

También asistieron el poeta Julio Valcárcel; el investigador José Manuel López Tuñas, el arquitecto Xosé Lois Martínez; Ángel Vázquez Bregua, sobrino de un deportado que fue compañero de Ferreiro y José Luis Alamán, nieto de Martín Ferreiro.

En el acto, se reivindicó la figura del homenajeado, además de recordar a «todos aquellos que como él sufrieron la vileza y crueldad de la intransigencia franquista y de la barbarie nazi», expuso Villoslada. «Es tarea de las instituciones públicas la dignificación de todos aquellos y aquellas que se sacrificaron por sus ideales, por hacer valer derechos tan fundamentales como la libertad, la igualdad y la justicia», dijo Celemín.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...