InicioSOCIEDADUn total de 16 municipios de las provincias de A Coruña y...

Un total de 16 municipios de las provincias de A Coruña y Lugo quedan libres de la plaga de la patata

Publicada el


La Consellería de Medio Rural informa de que un total de 16 municipios de las provincias de A Coruña y Lugo quedan libres de la plaga de la patata.

En concreto, se trata de los municipios coruñeses de: Cabanas, A Capela, Fene, Ferrol, Neda, Ortigueira, As Pontes de García Rodríguez, As Somozas, Cee y Fisterra. Los ayuntamientos lucenses que dejan de tener presencia de polilla guatemalteca son: Abadín, Muras, Ourol, A Pastoriza, A Pontenova y Riotorto.

Este martes se ha celebrado la comisión de seguimiento de la polilla guatemalteca, en donde se ha observado un «avance significativo» en su contención previa a una «una posible erradicación», según informa la Consellería de Medio Rural en un comunicado. Este encuentro ha sido presidido por el subdirector xeral de Explotacións Agrarias, Nicasio Mejuto.

Por su parte, son seis los ayuntamientos que siguen con presencia de polilla guatemalteca en alguna parroquia concreta o la totalidad del municipio: Cariño, A Laracha, Arteixo, Muxía, Burela y Trabada.

Así, se incorpora la parroquia de A Pedra, en el municipio coruñés de Cariño. Además, son zonas infestadas: las parroquias de Sorrizo y Chamín, en el municipio de Arteixo; de Lendo y Caión, en el Ayuntamiento de A Laracha; de Nosa Señora A O, Leis, Muxía, Moraime y Ozón, en el municipio de Muxía.

En la provincia de Lugo, son zonas infestadas: la totalidad del municipio de Burela, así como la parroquia de Trabada, en el municipio homónimo.

ZONAS TAMPÓN

En lo tocante a zonas tampón, de separación con áreas infestadas, pasan a considerarse así al totalidad de la superficie de los municipio de: Cedeira, Cerdido, Mañón, Moeche, Narón, San Sadurniño y Valdoviño.

También pasan a esta demarcación de zonas tampón: las parroquias de Bardullas, Buiturón, Caberta, Couceiro, Frixe, Morquintián, Nemiña, Touriñan y Vilastose, en el municipio de Muxía; así como una franja de 5 kilómetros limítrofe con los ayuntamientos infestados que afecta a parcelas de los municipios de Camariñas, Dumbría y Vimianzo.

Lo mismo sucede con las parroquias de Monteagudo, Barrañán y Armentón, en el municipio de Arteixo; Rebordaos, Vilela y Noicela, en el Ayuntamiento de Carballo; Cabovilaño, Lemaio y Torás, en A Laracha; Cariño, Feás, Landoi y Sismundi, en Cariño.

En la provincia de Lugo, la zona tamón afecta a los municipios de: Alfoz, Barreiros, Cervo, Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ribadeo, O Valadouro, O Vicedo, Viveiro y Xove. Ocurre lo mismo en las parroquias de Balboa, Fórnea, Ría de Abres, Sante, Vidal, Villaformán y Villapena, en el municipio de Trabada.

En todas las zonas tampón, los agricultores deberán comunicar inmediatamente después de sembrar, y en todo caso antes del 1 de abril, todas las parcelas cultivadas con patata.

últimas noticias

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...