InicioSOCIEDADCIG lanza una campaña contra la violencia machista en el entorno laboral...

CIG lanza una campaña contra la violencia machista en el entorno laboral y llama a movilizarse el 25N

Publicada el


CIG ha lanzado una campaña para identificar y combatir la violencia machista en el entorno laboral y ha llamado a movilizarse el 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

En una rueda de prensa celebrada este martes, la secretaria de Mulleres de CIG, Nicolasa Castro, ha explicado que la campaña se pone en marcha con motivo del 25N y que el lema escogido para la misma ha sido ‘Es acoso. Es Violencia Machista en el trabajo’.

También ha animado a la ciudadanía a secundar las convocatorias de la Marcha Mundial de las Mujeres y ha indicado que la violencia machista en el trabajo se abordará en asambleas de delegados. Además, ha avanzado que se celebrarán movilizaciones a las 12,00 horas en las siete ciudades gallegas, además en As Pontes (A Coruña) y Ribeira (A Coruña), para visibilizar el acoso en el trabajo, «una violencia silenciada».

Así, ha señalado que un informe elaborado en 2019 por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género «no aborda de forma específica la violencia en el trabajo». Mientras, ha afirmado que la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea realizó un estudio en el que el 55% de las encuestadas reconocieron haber sido víctimas de acoso sexual al menos una vez desde los 15 años y que se estima que el 32% de estos acosos sucedieron en el entorno laboral.

En este sentido, ha recordado que «muchas mujeres no identifican con el acoso conductas sexistas» como comentarios o piropos. Por ello, ha advertido de que el principal problema pasa por el reconocimiento de las situaciones de acoso, que «atentan contra la dignidad y la integridad de las personas», «afectan a la salud» e «impiden la promoción y el desarrollo laboral».

SITUACIÓN ACTUAL

De hecho, ha asegurado que el 72% de las afectadas no pone en conocimiento de la empresa la situación que padece, lo que ha achacado a su «miedo a no ser creídas, represalias e incluso el despido». Asimismo, ha denunciado que «las empresas incumplen la obligación de tener un protocolo para la prevención y el tratamiento del acoso» y ha afirmado que el 90% de las personas que lo padecen son mujeres.

Ante esta situación, Castro ha avanzado que en las asambleas de delegados que se convocarán este jueves antes de las concentraciones «se va a insistir en la necesidad de poner en marcha las medidas necesarias para exigir la elaboración de estos protocolos», «su difusión» y «los mecanismos tanto preventivos como de resolución de denuncias». Además, ha precisado que se reclamará que se muestre información de que se puede denunciar fuera de la empresa, en la Inspección de Trabajo o en los juzgados.

Adicionalmente, la secretaria de Mulleres ha llamado a abordar «este problema de violencia de género contra las mujeres en el trabajo» mediante su difusión para «promover la conciencia real necesaria para erradicar esta forma de discriminación de las mujeres trabajadoras».

últimas noticias

Besteiro critica que los presupuestos de la Xunta «dejan tirado» a Ourense: «Recibe la menor inversión territorializada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los presupuestos...

El gobierno de Vigo pedirá en pleno conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

El gobierno local de Vigo llevará al próximo pleno municipal, que se celebrará este...

Rural.-La Xunta organiza el martes en O Barco de Valdeorras una jornada sobre recuperación de viñedos tras los incendios

La Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria...

Rural.- Termina una de las mayores vendimias de la historia en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva, un 2,4% más

La vendimia ha concluido en Galicia con 75,8 millones de kilos de uva cosechados,...

MÁS NOTICIAS

El gobierno de Vigo pedirá en pleno conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

El gobierno local de Vigo llevará al próximo pleno municipal, que se celebrará este...

Rural.-La Xunta organiza el martes en O Barco de Valdeorras una jornada sobre recuperación de viñedos tras los incendios

La Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria...

Rural.- Termina una de las mayores vendimias de la historia en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva, un 2,4% más

La vendimia ha concluido en Galicia con 75,8 millones de kilos de uva cosechados,...