InicioSOCIEDADMás de 2.000 personas recorren Ourense para lanzar "un SOS" por la...

Más de 2.000 personas recorren Ourense para lanzar «un SOS» por la ciudad y la provincia

Publicada el


Unas 2.000 personas han recorrido las calles de Ourense para lanzar «un SOS» por la situación «crítica» en la que denuncian que se encuentra la ciudad y la provincia.

Convocados por la plataforma ‘SOS Ourense’, que aglutina a unas 70 entidades y colectivos de distintos ámbitos de la sociedad, unas 2.000 personas se han concentrado a las puertas de la Delegación del Gobierno para salir en dirección a la Plaza Mayor, aunque antes se dirigió hacia la sede de la Diputación provincial.

Encabezados por una pancarta en la que podía leerse SOS Ourense y con el sonido ambiente de un electrocardiograma para representar el estado «grave» en el que, según denuncian, se encuentra la ciudad y la provincia, los manifestantes han proclamado consignas como «somos cultura, somos movimiento» u «o amor pola cidade é pensar nela» –el amor por la ciudad es pensar en ella–.

Buena parte de los cánticos iban dirigidos al alcalde ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, que denostó la convocatoria de la protesta, a la que atribuyó un trasfondo «partidista» que niegan sus promotores.

Así, los asistentes, algunos disfrazados con máscaras del propio Jácome o del presidente provicial, Manuel Baltar, y el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, han coreado lemas como «alcalde, escuchar al pueblo es más barato que pagar asesores», «alcalde, por obra, dinos cuánto cobras» o «Baltar, cacique; Ourense va a pique».

La cabeza de la manifestación llegó pasada una hora a la Plaza Mayor, donde se dio lectura a un manifiesto en el que se expusieron los «graves» problemas de la ciudad y la provincia en asuntos como la economía o la cultura.

«Somos la sociedad civil que organiza su autodefensa, a nosotros no nos manda nadie. SOS Ourense», arrancó el texto del manifiesto, leído ante unas 2.000 personas congregadas ante la sede del consistorio ourensano.

últimas noticias

Rural.- La UE avisó en junio de que la Xunta, en 2024, preveía trabajos en menos de un tercio de los cortafuegos

Un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE), publicado el 11...

Rural.- Rueda comparecerá en el Parlamento en el pleno del 9 de septiembre para abordar la crisis de los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, prevé comparecer en el primer pleno ordinario...

La Xunta espera que la reunión entre sus técnicos y Raxoi sobre la zona de mercado tensionada sea «productiva»

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha trasladado que...

Rural.- (AM)La Xunta rebaja la alerta en Ourense tras 14 días de nivel 2 ante la peor ola de fuegos del siglo en Galicia

El Gobierno gallego ha rebajado este martes el nivel de alerta en Ourense al...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La UE avisó en junio de que la Xunta, en 2024, preveía trabajos en menos de un tercio de los cortafuegos

Un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (UE), publicado el 11...

La Xunta espera que la reunión entre sus técnicos y Raxoi sobre la zona de mercado tensionada sea «productiva»

La conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha trasladado que...

Rural.- Sindicatos piden ceses en la Consellería de Medio Rural por la «nefasta» gestión de la ola de incendios

Los sindicatos CCOO, CSIF y UGT exigen ceses y relevos en la Consellería de...