InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECabo Ortegal será una de las dos candidaturas españolas a Geoparque Mundial...

Cabo Ortegal será una de las dos candidaturas españolas a Geoparque Mundial de la Unesco

Publicada el


Cabo Ortegal será, junto con la Costa Quebrada de Cantabria, una de las propuestas que España llevará ante la Unesco para su declaración como Geoparque Mundial, una red de protección ambiental que en Galicia sólo tiene las Montañas de O Caurel, desde el año 2019.

La llegada a la fase final de la candidatura de Cabo Ortegal para ser Geoparque Mundial ha sido desvelada este miércoles en Valdoviño (A Coruña) por la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo.

Promovida por la Asociación para a xestión do Xeoparque do Cabo Ortegal con el apoyo de varias administraciones, el proyecto será ahora evaluado por la Unesco junto con la otra candidatura esapañola, la cántabra Costa Quebrada.

La de Cabo Ortegal fue la iniciativa española que mayor puntuación obtuvo en el proceso de evaluación previo a la preselección final. «Estamos ante una apuesta ganadora», ha incidido Belén do Campo.

CASI 630 KM2 Y RIQUEZA GEOLÓGICA

La propuesta del norte coruñés abarca una superficie de casi 630 kilómetros cuadrados a lo largo de siete municipios con más de 28.000 residentes en una zona que cuenta con una gran riqueza y variedad geológicas.

El área de Ortegal dispone ya de varios distintivos de protección ambiental, como cuatro zonas de especial conservación, dos de protección de aves, dos Ramsar y dos de humedales protegidos.

Ahora, tras la confirmación del Comité Nacional de Geoparques de que Ortegal será parte de la candidatura española, esta será remitida a la Unesco, que deberá evaluar la documentación en la que se detallan los trabajos hechos durante las últimas décadas en los espacios y la planificación prevista para los próximos.

El próximo verano está previsto que evaluadores independientes visiten ambas zonas para analizar el grado de cumplimiento de los criterios establecidos por la Unesco.

En torno a las conclusiones que se extraigan del trabajo de campo y del estudio de la documentación, la Unesco desvelerá qué nuevos geoparque se suman a su red mundial, una decisión para la que habrá que esperar hasta la privamera del año 2023.

últimas noticias

El rey emérito, Juan Carlos I, evita pronunciarse sobre sus memorias en Sanxenxo (Pontevedra): «Hace un día estupendo»

El rey emérito Juan Carlos I ha hecho entrega del trofeo de vela que...

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Heridas tres personas en un accidente en A Laracha (A Coruña) con tres coches implicados

Un accidente de tráfico en A Laracha (A Coruña), con tres coches implicados, ha...

Dos heridos al caer cuando reparaban el tejado de su vivienda en Vila de Cruces (Pontevedra)

Dos personas han resultado heridas tras accidentarse cuando reparaban unas filtraciones en el tejado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta elevará hasta los 21 años la atención de jóvenes con trastorno autista en unidades infanto-juveniles

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que la Xunta reforzará el...

Los premios Meninas 2025 reconocen a cinco personas y entidades por su compromiso por la igualdad

Los premios Meninas 2025 han reconocido a la ONG de lucha contra la trata...

Instituciones públicas y religiosas se comprometen en Bande (Ourense) al impulso del gallego en actos fúnebres

Instituciones públicas y religiosas han participado este sábado en Bande (Ourense) en el acto...