InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECabo Ortegal será una de las dos candidaturas españolas a Geoparque Mundial...

Cabo Ortegal será una de las dos candidaturas españolas a Geoparque Mundial de la Unesco

Publicada el


Cabo Ortegal será, junto con la Costa Quebrada de Cantabria, una de las propuestas que España llevará ante la Unesco para su declaración como Geoparque Mundial, una red de protección ambiental que en Galicia sólo tiene las Montañas de O Caurel, desde el año 2019.

La llegada a la fase final de la candidatura de Cabo Ortegal para ser Geoparque Mundial ha sido desvelada este miércoles en Valdoviño (A Coruña) por la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo.

Promovida por la Asociación para a xestión do Xeoparque do Cabo Ortegal con el apoyo de varias administraciones, el proyecto será ahora evaluado por la Unesco junto con la otra candidatura esapañola, la cántabra Costa Quebrada.

La de Cabo Ortegal fue la iniciativa española que mayor puntuación obtuvo en el proceso de evaluación previo a la preselección final. «Estamos ante una apuesta ganadora», ha incidido Belén do Campo.

CASI 630 KM2 Y RIQUEZA GEOLÓGICA

La propuesta del norte coruñés abarca una superficie de casi 630 kilómetros cuadrados a lo largo de siete municipios con más de 28.000 residentes en una zona que cuenta con una gran riqueza y variedad geológicas.

El área de Ortegal dispone ya de varios distintivos de protección ambiental, como cuatro zonas de especial conservación, dos de protección de aves, dos Ramsar y dos de humedales protegidos.

Ahora, tras la confirmación del Comité Nacional de Geoparques de que Ortegal será parte de la candidatura española, esta será remitida a la Unesco, que deberá evaluar la documentación en la que se detallan los trabajos hechos durante las últimas décadas en los espacios y la planificación prevista para los próximos.

El próximo verano está previsto que evaluadores independientes visiten ambas zonas para analizar el grado de cumplimiento de los criterios establecidos por la Unesco.

En torno a las conclusiones que se extraigan del trabajo de campo y del estudio de la documentación, la Unesco desvelerá qué nuevos geoparque se suman a su red mundial, una decisión para la que habrá que esperar hasta la privamera del año 2023.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...