InicioSOCIEDADJóvenes reclaman en el Parlamento gallego "políticas decididas" para frenar el cambio...

Jóvenes reclaman en el Parlamento gallego «políticas decididas» para frenar el cambio climático

Publicada el


Jóvenes de 10 consejos locales de participación de ayuntamientos gallegos han ocupado los escaños del Parlamento de Galicia durante el IX Foro de Participación Infantil para demandar «políticas decididas» para frenar el cambio climático, además de mejoras en el ámbito de la movilidad, entre otras cuestiones.

Estas propuestas, que se recogen en el ‘Manifesto pola nosa terra’, son las conclusiones alcanzadas por los 35 participantes en el II Encuentro Gallego de Participación Infantil y Adolescente, celebrado los pasados 22 y 23 de octubre.

El acto ha estado presidido por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, y ha contado también con la presencia del director xeral de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica, Jacobo Rey; la subdirectora xeral de Coordinación Ambiental, María del Mar Ferreiro, y la presidenta de Unicef Comité Galicia, Myriam Garabito, además de diputadas del Parlamento gallego.

Brian Sánchez (Cabanas); Carla Godoy (O Porriño); Zeltia Pedreira (Moeche); Javier Cruz (Tomiño); Carla Acosta (Redondela); Esteban González (Castrelo de Miño); Juan Vázquez (Ponteareas); Estebo Santamariña (Moaña); Cayetana Guede (Nigrán) y Beatriz Martínez (Teo) fueron los encargados de trasladar las propuestas recogidas en el manifiesto.

DEMANDAS

Todos ellos han recriminado a los políticos falta de actuaciones para frenar el cambio climático y han reclamado actuaciones a este respecto. «Algo más se puede hacer», ha expuesto uno de los participantes, que ha pedido medidas concretas, como han hecho los demás. Entre sus propuestas, mejorar el transporte públlico en el rural, promover campañas de concienciación o penalizar a las empresas que más contaminen.

Al término de sus intervenciones, que han agradecido las diputadas presentes por parte del PP, BNG y PSdeG, el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, ha subrayado la importancia de las propuestas planteadas.

También ha destacado la «soltura» de los intervinientes, pese a la corta edad de algunos de ellos, 10 años. Asimismo, ha resaltado el «ejemplo» dado por los niños y niñas y los jóvenes durante la pandemia. Santalices ha aprovechado también para remarcar los canales de participación ciudadana del Parlamento gallego.

Por su parte, la presidenta de Unicef Comité Galicia, Myriam Garabito, ha apelado a dar a este colectivo «voz» y ha incidido en la importancia de generar espacios de diálogo, así como fomentar la educación y la concienciación en las cuestiones vinculadas con la protección del medioambiente.

últimas noticias

Uno de los siete detenidos en la operación antidroga de Carballo y A Laracha (A Coruña) es un guardia civil

Uno de los siete detenidos en el marco de la operación antidroga de esta...

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de...

El obispo de Mondoñedo-Ferrol celebra desde Senegal la elección del papa León XIV y su llamado a las periferias

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha expresado su profunda alegría por la...

Denunciado un ciclista que circulaba por la AP-9 en Fene (A Coruña) sin casco y que dio positivo en drogas

El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de A Coruña ha denunciado a...

MÁS NOTICIAS

El obispo de Mondoñedo-Ferrol celebra desde Senegal la elección del papa León XIV y su llamado a las periferias

El obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha expresado su profunda alegría por la...

Caamaño destaca la apuesta por mejorar la atención sanitaria a personas alérgicas con la red de farmacias centinela

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha participado este jueves en la inauguración...

El obispo de Lugo destaca en el nuevo papa el «eco del mundo hispano y el sentido misionero de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha manifestado este jueves su "gran satisfacción"...