InicioSOCIEDADGalicia tiene más de 4.000 casos activos de víctimas de violencia de...

Galicia tiene más de 4.000 casos activos de víctimas de violencia de género

Publicada el


El número de casos activos en Galicia en el sistema de seguimiento policial de violencia de género (VioGen) se eleva en Galicia a 4.057, según los datos aportados por el delegado del Gobierno, José Miñones, con motivo de la inauguración de las III Jornadas Formativas a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en esta materia.

Se trata de una actividad organizada por la Delegación del Gobierno en Galicia con motivo de la celebración del 25 de noviembre, Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En la apertura ha intervenido también el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, en cuya sede se celebra la jornada. También han asistido las subdelegadas del Gobierno en A Coruña, María Rivas, y en Pontevedra, Maica Larriba, junto con el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González.

Además han estado presentes el general de la XV Zona de la Guardia Civil, Luis Francisco Rodríguez, y el jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional, José Esteban.

PACTO DE ESTADO

En su intervención, el delegado del Gobierno ha destacado el Pacto de Estado contra la Violencia de Género como un «instrumento efectivo y necesario» que «año a año ha sumado nuevos agentes, fondos y acciones».

«Desde la aprobación del Pacto, en 2018, hemos transferido a la Xunta y a los ayuntamientos de Galicia más de 37 millones de euros para impulsar iniciativas y proyectos de prevención y tratamiento de casos de violencia machista», ha detallado Miñones.

Asimismo, ha recordado que el Gobierno devolvió a los ayuntamientos las competencias en materia de igualdad y violencia contra la mujer. Una medida, ha dicho, que ha impulsado la incorporación de municipios y de sus policías locales al sistema de seguimiento y protección de víctimas del Ministerio del Interior, VioGen.

«En cuatro años hemos sumado 23 municipios al sistema VioGen, hasta alcanzar los 41», ha apuntado el delegado, a lo que ha añadido su apuesta por seguir aumentando este mapa de adhesiones.

LA FORMACIÓN, CLAVE

Por otra parte, cifró en 688 mujeres víctimas de malos tratos en Galicia usuarias del servicio de atención telefónica 24h ‘Atenpro’ del Ministerio de Igualdad. Miñones ha precisado también que «113 maltratadores condenados están vigilados permanentemente con dispositivos de control telemático».

Antes, en declaraciones a los periodistas, ha apelado a la formación como un elemento «básico» para ayudar a las víctimas y evitar que «una sola mujer sufra esta persecución machista». Preguntado sobre las demandas de otro juzgado contra la violencia de género en A Coruña, ha admitido que es una petición que se hace también «en otras zonas de Galicia».

También ha dicho que están trabajando desde el Gobierno en ello, pero ha reconocido que se necesita «la formacion necesaria para los juzgados» y que en estos momentos no hay «los profesionales suficientes».

últimas noticias

Activada la alerta naranja por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra para este martes

La Xunta ha activado para este martes la alerta naranja por temporal costero en...

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han...

Consello.- Rueda considera «lógico» que se juzgue a Ábalos por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha señalado que ve "absolutamente lógico" que...

Consello.- Rueda reitera que es «inadmisible» ver al fiscal general en un banquillo y pide «dejar actuar a los jueces»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que es "inadmisible" ver...

MÁS NOTICIAS

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han...

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según la Consellería de Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57% en el turno...