InicioPOLÍTICAEl INE cifra en 1.582 las muertes en Galicia con covid o...

El INE cifra en 1.582 las muertes en Galicia con covid o sospechoso de coronavirus en 2020, más que los datos oficiales

Publicada el


Un total de 1.582 personas fallecieron con el virus de la covid o con sospecha de coronavirus en Galicia en 2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.

La Xunta informaba al cierre de 2020 de un total de 1.400 víctimas por la pandemia en Galicia, lo que supone 182 menos de los datos publicados por el INE.

El INE señala que esta estadística se elabora con base en los certificados médicos de defunción y a la aplicación de las normas de la OMS.

Entre esas 1.582 víctimas, el INE diferencia entre los 1.499 fallecidos con el virus identificado y 83 sospechosos de tener covid cuando murieron.

En lo tocante a víctimas con covid identificado, Galicia cuenta con una tasa de 55,5 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Es la cuarta más baja por comunidades, lejos de la media española (127,5 fallecidos por cada 100.000).

TOTAL DE DEFUNCIONES

Por su parte, Galicia registró un total de 32.879 óbitos en 2020, lo que supone 1.560 más que en 2019 (+5%), según esta estadística de defunciones.

Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal causa de fallecimiento en 2020 en Galicia, con un total 9.508 óbitos. Es la segunda comunidad con mayor incidencia (352 muertes por 100.000 habitantes), solo por detrás de Asturias (370,4).

La segunda causa de fallecimientos en Galicia fueron los tumores, con 8.485 defunciones. De hecho, la comunidad gallega (314,4 por 100.000 habitantes) cuenta con la tercera mayor tasa de óbitos por este motivo en España, solo por detrás de Asturias (350,8) y Castilla y León (317,3).

Las siguientes causas fueron: enfermedades del sistema respiratorio (3.145 muertes), trastornos mentales y del comportamiento (2.431) e enfermedades infecciosas (1.976).

Por su parte, la comunidad gallega registró 305 suicidios en 2020, lo que supone 13 defunciones más por este motivo en comparación con los 292 de 2019.

Entre otras causas de muerte en 2020, hubo 113 fallecidos en accidentes de tráfico, 110 por ahogamiento y 16 por homicidio.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...