InicioPOLÍTICAEl INE cifra en 1.582 las muertes en Galicia con covid o...

El INE cifra en 1.582 las muertes en Galicia con covid o sospechoso de coronavirus en 2020, más que los datos oficiales

Publicada el


Un total de 1.582 personas fallecieron con el virus de la covid o con sospecha de coronavirus en Galicia en 2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.

La Xunta informaba al cierre de 2020 de un total de 1.400 víctimas por la pandemia en Galicia, lo que supone 182 menos de los datos publicados por el INE.

El INE señala que esta estadística se elabora con base en los certificados médicos de defunción y a la aplicación de las normas de la OMS.

Entre esas 1.582 víctimas, el INE diferencia entre los 1.499 fallecidos con el virus identificado y 83 sospechosos de tener covid cuando murieron.

En lo tocante a víctimas con covid identificado, Galicia cuenta con una tasa de 55,5 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Es la cuarta más baja por comunidades, lejos de la media española (127,5 fallecidos por cada 100.000).

TOTAL DE DEFUNCIONES

Por su parte, Galicia registró un total de 32.879 óbitos en 2020, lo que supone 1.560 más que en 2019 (+5%), según esta estadística de defunciones.

Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal causa de fallecimiento en 2020 en Galicia, con un total 9.508 óbitos. Es la segunda comunidad con mayor incidencia (352 muertes por 100.000 habitantes), solo por detrás de Asturias (370,4).

La segunda causa de fallecimientos en Galicia fueron los tumores, con 8.485 defunciones. De hecho, la comunidad gallega (314,4 por 100.000 habitantes) cuenta con la tercera mayor tasa de óbitos por este motivo en España, solo por detrás de Asturias (350,8) y Castilla y León (317,3).

Las siguientes causas fueron: enfermedades del sistema respiratorio (3.145 muertes), trastornos mentales y del comportamiento (2.431) e enfermedades infecciosas (1.976).

Por su parte, la comunidad gallega registró 305 suicidios en 2020, lo que supone 13 defunciones más por este motivo en comparación con los 292 de 2019.

Entre otras causas de muerte en 2020, hubo 113 fallecidos en accidentes de tráfico, 110 por ahogamiento y 16 por homicidio.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación ve «publicitario» el anuncio de Sánchez de una ley para reducir la carga lectiva de docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha considerado "publicitario" el...

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE por la falta de unanimidad al votar en una comisión en el Ayuntamiento de Lugo

La reunión de la Comisión de Sugerencias celebrada este jueves en el Ayuntamiento de...

El fin de semana trae un cambio «radical»: lluvia, tormentas y desplome térmico de hasta 12ºC, según eltiempo.es

Este fin de semana habrá un cambio de tiempo "radical" y llegarán lluvias, tormentas...