InicioPOLÍTICAEl INE cifra en 1.582 las muertes en Galicia con covid o...

El INE cifra en 1.582 las muertes en Galicia con covid o sospechoso de coronavirus en 2020, más que los datos oficiales

Publicada el


Un total de 1.582 personas fallecieron con el virus de la covid o con sospecha de coronavirus en Galicia en 2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.

La Xunta informaba al cierre de 2020 de un total de 1.400 víctimas por la pandemia en Galicia, lo que supone 182 menos de los datos publicados por el INE.

El INE señala que esta estadística se elabora con base en los certificados médicos de defunción y a la aplicación de las normas de la OMS.

Entre esas 1.582 víctimas, el INE diferencia entre los 1.499 fallecidos con el virus identificado y 83 sospechosos de tener covid cuando murieron.

En lo tocante a víctimas con covid identificado, Galicia cuenta con una tasa de 55,5 fallecidos por cada 100.000 habitantes. Es la cuarta más baja por comunidades, lejos de la media española (127,5 fallecidos por cada 100.000).

TOTAL DE DEFUNCIONES

Por su parte, Galicia registró un total de 32.879 óbitos en 2020, lo que supone 1.560 más que en 2019 (+5%), según esta estadística de defunciones.

Las enfermedades del sistema circulatorio fueron la principal causa de fallecimiento en 2020 en Galicia, con un total 9.508 óbitos. Es la segunda comunidad con mayor incidencia (352 muertes por 100.000 habitantes), solo por detrás de Asturias (370,4).

La segunda causa de fallecimientos en Galicia fueron los tumores, con 8.485 defunciones. De hecho, la comunidad gallega (314,4 por 100.000 habitantes) cuenta con la tercera mayor tasa de óbitos por este motivo en España, solo por detrás de Asturias (350,8) y Castilla y León (317,3).

Las siguientes causas fueron: enfermedades del sistema respiratorio (3.145 muertes), trastornos mentales y del comportamiento (2.431) e enfermedades infecciosas (1.976).

Por su parte, la comunidad gallega registró 305 suicidios en 2020, lo que supone 13 defunciones más por este motivo en comparación con los 292 de 2019.

Entre otras causas de muerte en 2020, hubo 113 fallecidos en accidentes de tráfico, 110 por ahogamiento y 16 por homicidio.

últimas noticias

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...