InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEOctubre fue un mes seco y cálido en Galicia, con temperaturas medias...

Octubre fue un mes seco y cálido en Galicia, con temperaturas medias casi un grado por encima de lo habitual

Publicada el


El mes de octubre en Galicia se caracterizó por ser un periodo seco y cálido, ya que llovió un 19% menos de lo habitual y las temperaturas medias se situaron 0,97 grados por encima de los esperado.

Así consta en el avance del último informe climatológico de MeteoGalicia, del que ha informado la Consellería de Medio Ambiente y que también destaca que las últimas semanas estuvieron marcadas por la alternancia de periodos cortos pero intensos de borrascas, con otros anticiclónicos largos acompañados de aire cálido.

La característica más destacable del mes pasado fue la temperatura, con valores en el caso de las máximas que se pueden considerar incluso muy cálidos para esta época del año. En todo caso, no hay que remontarse muy atrás para encontrar otro octubre más caluroso que el de este año. De hecho, el precedente más reciente fue el de 2017, cuando la anomalía media de la temperatura en Galicia fue de 2,43 grados más.

En cuanto al comportamiento de los termómetros por zonas y aún que en general las anomalías fueron positivas, hubo contrastes dentro de la Comunidad. Los valores más altos en cuanto a las temperaturas medias se concentraron en zonas altas de Pontevedra, Ourense y Lugo, donde localmente alcanzaron hasta tres grados por encima de lo habitual.

Al contrario, en el norte de Galicia y en el Ayuntamiento de Monforte de Lemos, los datos de las temperaturas medias se movieron en valores próximos a la media histórica por lo que puede considerarse que estas zonas vivieron un mes de octubre normal.

MENOS LLUVIA

Atendiendo a los valores de las estaciones meteorológicas más representativas de la Comunidad, octubre fue un periodo seco en general, con lluvias que se concentraron al inicio y al final del mes y con una precipitación media acumulada de 141 litros por metro cuadrado.

Según el informe de MeteoGalicia, estos datos permiten considerar el mes seco en comparación con el período de referencia, siendo el precedente más próximo y del año 2018, cuando Galicia terminó octubre con una anomalía media negativa del 31% en cuanto a las precipitaciones.

En general, en el conjunto de la Comunidad llovió un 19% menos de lo esperado aún que con una distribución territorial muy heterogéneas y notables contrastes por zonas.

Así, los registros más bajos se concentraron sobre todo en la zona más litoral de la Mariña Occidental y en algunas localidades de la comarca de Valdeorras (Ourense), donde apenas se superaron los 40 litros por metro cuadrado. Al contrario, la mayor cantidad de lluvia acumulada se produjo en la comarca del Xallas, con valores próximos al 388 L/m 2.

El porcentaje más bajo de precipitaciones se alcanzó, precisamente, en la Mariña Occidental y en Ortegal, pero también en parte de las comarcas de A Coruña y de Terra de Trives, donde llovió hasta un 61% menos de lo habitual; mientras que los registros más altos de pluviosidad de octubre se arcaron en la Baixa Limia y en el ayuntamiento lucense de Quiroga, un 55% por encima del valor climático de referencia.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...