InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos de covid continúan en alza, pero la tasa de...

Los casos activos de covid continúan en alza, pero la tasa de positividad cae al 2,4%

Publicada el


Galicia inicia el fin de semana con un nuevo incremento de los contagios de Covid-19 hasta los 84 y una subida de los casos activos que se sitúan en los 692, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus ascienden a 34 –dos más–. La tasa de positividad desciende hasta el 2,4%.

Según los datos actualizados en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, suben a siete las personas ingresadas en UCI por la covid –una más–, así como las hospitalizadas en otras unidades, 27 –una más–.

Por áreas sanitarias la presión hospitalaria se incrementa en Ourense, que sigue con un paciente covid en UCI y cuenta con nueve en otras unidades –uno más–, en la de A Coruña y Cee, que mantiene a ocho en planta, pero cuenta con dos pacientes en críticos –uno más–; así como en la de Santiago y Barbanza, con un hospitalizado en UCI y cuatro en otras unidades –uno más–; y en Ferrol, que pese a no tener ingresos en críticos, tiene a tres pacientes en planta –uno más–.

Por contra, descienden los hospitalizados en el área de Vigo, que mantiene un ingresado en críticos y uno en otras unidades –uno menos–; en la de Lugo, con un paciente en UCI y otro en planta; y en la de Pontevedra, que se convierte en la única zona gallega sin hospitalizados por covid-19.

NUEVO ASCENSO DE CASOS

Por sexta jornada consecutiva los casos activos se incrementan y ascienden a 692 en Galicia, que constituyen 52 más que la jornada anterior, al haber más contagios (85) que altas (33).

Las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (+24), seguida de Santiago y Barbanza (+11), Ourense (+9), Ferrol (+4), Vigo (+2) y Pontevedra y O Salnés (+2). Lugo es la única que desciende, con un caso activo menos.

Por tanto, el área de A Coruña y Cee se coloca a la cabeza con 181 casos activos; seguida de Ourense con con 171; Vigo, con 93; Santiago y Barbanza, con 74; Pontevedra y O Salnés, con 61; y a cola se mantienen Ferrol, con 59; y Lugo, con 53.

MÁS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 aumentan hasta los 85, uno más que los registrados en la última jornada, que suponen siete más que los 77 del jueves, tras situarse en 37 el miércoles, en 27 el martes e iniciar esta semana con 33. Hasta la fecha, el lunes 11 de octubre se registraron 14, la cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia aumentan a 183.568, de las que 43.379 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.821, a la de Vigo; 27.130, a la de Santiago y Barbanza; 21.959, a la de Ourense; 21.536, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.039, a la de Lugo; y 11.704 a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por Sanidade, desde el comienzo de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.908.721 PCR en Galicia, que suponen 1.947 pruebas más que las contabilizadas hasta la jornada pasada.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– baja hasta un 2,4%, tras mantenerse en el 3,5% dos jornadas consecutivas, bajar al 0,67% el miércoles y situarse en el 0,96% el martes, después de haber arrancado esta semana con un 1,9%.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Por su lado, las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia se mantienen en 2.653, al no haber notificado este viernes la Consellería de Sanidade ninguna víctima por segunda jornada consecutiva.

Frente a ello, 180.257 personas diagnosticadas de este coronavirus se han curado en la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, 33 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

últimas noticias

Trasladado un hombre tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra el muro de una casa en Vigo

Un hombre resultó herido en una pierna tras salirse de la vía y colisionar...

Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros

Renfe ha finalizado su temporada de verano 2025 con un nuevo récord de viajeros...

Rueda llama a «fortalecer» el papel de las comunidades para una España «más plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a fortalecer" el...

Evacuada en helicóptero una peregrina herida tras una caída de bici en Pedrafita (Lugo)

Una peregrina ha necesitado ser evacuada en helicóptero este sábado al resultar herida tras...

MÁS NOTICIAS

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

Esquerda Unida califica de «idea estrambótica» la creación de un centro exclusivo para menores migrantes en Monforte

Esquerda Unida ha criticado la iniciativa de la Xunta para crear en Monforte de...