InicioSOCIEDADAbel Caballero matiza que la megafonía de villancicos solo sonará "una hora...

Abel Caballero matiza que la megafonía de villancicos solo sonará «una hora al día y en tono bajo»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha salido este viernes al paso de algunas críticas sobre la instalación de equipos de megafonía en las calles céntricas de la ciudad con motivo de la campaña navideña, y ha matizado que, si bien dicha infraestructura estará operativa 4 horas al día, los villancicos y la música sonarán solo «una hora al día».

Así lo ha explicado en una rueda de prensa en la que ha señalado que esa megafonía tiene otro «uso primordial» que es el de «dar avisos y notificaciones». Al respecto, ha matizado que, debido a la gran afluencia de visitantes previstos, este servicio será necesario para dar avisos como, por ejemplo, cortes de tráfico en calles para facilitar la movilidad de los peatones.

Según el pliego en base al que se adjudicó esta megafonía para las próximas tres campañas navideñas (por 156.600 euros, IVA incluido), el funcionamiento de los altavoces será diferente en festivos, vísperas de festivos y puentes, por un lado, y en el resto. De este modo, en el primer tipo de días el horario de funcionamiento abarca unas 8 horas, mientras que en el resto la megafonía estará operativa unas 4 horas.

En todo caso, el alcalde ha precisado que, de ese tiempo, sonará música por los altavoces «aproximadamente una hora al día», que deberá concretarse con los comerciantes, «y en un tono bajo para que no resulte molesto». El resto del tiempo, ha insistido, la megafonía estará «lista para ser utilizada» por «si hace falta» para dar avisos.

AMPLIACIÓN DEL CONTRATO DE LAS LUCES

Por otra parte, Abel Caballero ha informado de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes una ampliación de contrato por 38.000 euros a la empresa encargada de la instalación del alumbrado navideño, una decisión que el regidor ha justificado debido a la gran demanda por parte de los vecinos para que se amplíe el espacio con iluminación. «En este momento, tenemos 250 peticiones de vecinos para iluminar sus calles», ha asegurado.

El contrato de la iluminación navideña de Vigo fue adjudicado en 2018 por 2,5 millones de euros, aunque ha habido ampliaciones puntuales precisamente por esas demandas vecinales. En mayo pasado, el gobierno local aprobó una prórroga de dicho contrato por unos 900.000 euros (a los que ahora se suman los 38.000 euros de la ampliación).

Cuestionado acerca de por qué no se previó ese aumento de espacios a iluminar, el regidor olívico ha explicado que el Ayuntamiento prefiere «esperar para tener todas las demandas sobre la mesa».

Caballero ha proclamado que cada vez son más los vecinos que reclaman que el alumbrado navideño llegue a sus barrios y ha advertido, con tono de broma, que «en algún momento habrá que parar».

La ampliación de contrato aprobada este viernes permitirá colocar iluminación adicional en García Barbón, Colón, Victoria, Paseo Alfonso XII, Churruca, Cervantes, Rogelio Abalde, Gran Vía, Alfonso XIII, Eduardo Chao, Areal, Joaquín Yáñez, Pontevedra, Rosalía de Castro, Méndez Núñez, Fermín Penzol, Policarpo Sanz, Inés Pérez de Ceta, Cruce Peniche, Plaza Ronda don Bosco, Barrio del Rocío, y la plaza del centro comercial Coia 4.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...